Gobierno tomará 'decisiones firmes' contra Repsol en las próximas 48 horas

Titular de Mincetur advierte que entre lunes y martes tendrán una decisión tras el derrame de petróleo en la Refinería La Pampilla de la empresa Repsol.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El Gobierno tomará acciones en 48 horas contra Repsol.
El Gobierno tomará acciones en 48 horas contra Repsol.Fuente: Composición El Popular - Crédito: GLR

Roberto Sánchez, ministro de Comercio Exterior y Turismo, afirmó este sábado que en las próximas 48 horas el Gobierno se pronunciará respecto a la situación de la empresa Repsol en el país luego del catastrófico derrame de petróleo en el mar de Ventanilla el 15 de enero, considerado como 'el peor desastre ecológico' de los tiempos.

Ante ello, Sánchez señaló lo siguiente al ser consultado respecto a el motivo de la demora de una medida contra la multinacional tras el vertido de 10.396 barriles de crudo que ya afecta más de 20 playas y dos reservas naturales: "Estoy convencido que en las próximas 48 horas, así como se ha tomado una decisión a nivel de un equipo de ministros presidido por la Presidencia del Consejo de Ministros, el lunes o martes esto tendrá ya su desencadenamiento con decisiones firmes", dijo a una radio conocida.

"Además, la comunidad internacional también está presente y tendrá su propio informe sobre el zócalo marino. Ahora esto es distinto. Estoy seguro que en las próximas 48 horas, apenas estemos de retorno a Lima los ministerios competentes podemos tomar la decisión de Gobierno para poner por delante el respeto de nuestra ecología, la remediación y la atención urgente a la pesca artesanal, y al sector de restaurante y hoteles que durante estos meses estarán afectados", agregó el funcionario.

Por otro lado, el titular del Mincetur aseguró que el Gobierno es respetuoso de la estabilidad jurídica de las inversiones, pero Repsol cometió un acto flagrante al no reconocer desde un principio el derrame de petróleo en litoral.

“La adquisición de la refinería La Pampilla en manos de Repsol se respeta porque es una propiedad privada, pero es propiedad privada está regulada desde el Ministerio de Energía y Minas, particularmente Osinergmin, que es el que regula y tiene su procedimiento de supervisión, así como el OEFA del Ministerio del Ambiente que es el regulador que investiga, averigua y que en dos días cuando Repsol no se había allanado en referir y/o confirmar como sospechábamos que no eran 6 mil barriles derramados sobre el mar, ahora reconoce que son más de 10 mil barriles de petróleo. Es decir, este acto ya es flagrante”, recordó a RPP.

La medida también recae en tres funcionarios más de la compañía española.

La medida también recae en tres funcionarios más de la compañía española.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.