Sexualidad: Penecentrismo afecta la vida sexual del hombre

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Penecentrismo: obsesión por el rendimiento en la vida sexual del hombre
Penecentrismo: obsesión por el rendimiento en la vida sexual del hombre

La ansiedad crónica y la obsesión por el rendimiento condicionan la calidad sexual de los hombres, que cada vez a edades más tempranas, manifiestan problemas en la práctica del sexo, como inidca un reporte elaborado por Diario Uno de Argentina.El “penecentrismo”, como define el médico y especialista en sexología Miguel Palmieri a la obsesión por el rendimiento (cuántas veces, cuánto duró, qué longitud tiene el pene o qué grosor), hace que hombres de 25 y 30 años vayan a consultorios para pedir estimulantes para paliar sus dificultades.“El hombre, acostumbrado al rol social, al poder fálico, sufre las consecuencias de una vida condicionada por la necesidad de responder a determinados parámetros. Eso lo lleva a enfocarse en el rendimiento sexual de su órgano genital, casi como si fuera una performance deportiva. Usa Viagra para no hablar de su intimidad y para resolver el problema en un corto plazo", dice el especialista.Dio un ejemplo sobre los eyaculadores precoces: “Cuando piensan que pueden subsanar la situación argumentando ‘el primero es para mí, el segundo para tí’, no comprenden que quizás no hace falta una segunda eyaculación si la inicial es placentera y completa, y que deben trabajar en eso”.Añadió luego que, en condiciones normales, “una cosa es buscar una segunda erección en el transcurso de una noche erótica porque está todo bien con la pareja y otra muy distinta es tener la obligación porque el otro no está satisfecho”.“Los objetivos, el hacer, el tener, la cantidad, son pensamientos masculinos predominantes que impregnan la sexualidad y lejos de favorecer el disfrute priorizan el rendimiento en desmedro de la calidad. Muchas mujeres también lo entienden y piensan en esos términos”, dijo Palmieri.El médico argentino señaló que el fármaco indicado para la disfunción eréctil, pero cuyo uso se extendió a jóvenes de 25 a 30 años que no tienen esa patología, no sirve cuando incide la ansiedad.“El citrato de sildenafilo (Viagra) mejora el flujo de sangre al pene, y está indicado para aquellas disfunciones eréctiles generadas por problemas arteriales. Cuando por la ansiedad crónica se descargan adrenalina y otras hormonas que sacan sangre de órganos que no lo necesitan para enviarla al cerebro, los músculos y el corazón, el estímulo logrado con ese medicamento en el pene termina contrarrestándose”, aportó.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de redactores de El Popular.

Últimas noticias

VER MÁS