Cinco hierbas aromáticas con increíbles beneficios medicinales para tu salud y que seguro tienes en tu cocina
Estas 5 hierbas no solo dan sabor, también protegen tu salud. Te contamos cómo usarlas y qué beneficios aportan.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Beneficios de los yogures alternativos sin lactosa, bajo en grasa y lleno de probióticos que tu cuerpo amará
- Comer según la hora puede ayudarte a bajar de peso: Conoce todo sobre la crononutrición

Las hierbas aromáticas son comúnmente conocidas por su capacidad de realzar el sabor de los alimentos, pero muchas de ellas también ofrecen potentes beneficios para la salud. Utilizadas durante siglos en la medicina natural, estas plantas contienen compuestos que ayudan a mejorar diversas funciones del cuerpo, desde la digestión hasta la memoria. A continuación, te presentamos cinco de las más efectivas.
1. Menta: alivio natural para la digestión y los resfriados
La menta es ideal para tratar molestias digestivas como el síndrome del intestino irritable o la indigestión. También actúa como un descongestionante natural gracias a su alto contenido de mentol, siendo útil contra gripes y resfriados. Sus propiedades antiinflamatorias la hacen valiosa tanto en infusiones como en aplicaciones tópicas.
Puedes consumirla en infusiones, aguas saborizadas, postres y ensaladas.
2. Albahaca: antioxidante y aliada del corazón
La albahaca es mucho más que un ingrediente del pesto. Contiene eugenol y otros compuestos antioxidantes que protegen las células del estrés oxidativo. También se ha relacionado con mejoras en la presión arterial y estados de ánimo como la depresión leve.
Puedes comerlo en sopas, salsas, ensaladas y platos de pasta.

Conoce las propiedades curativas de la menta, la albahaca, el tomillo y más. Foto: LosCanastos.
3. Culantro: detox natural y digestivo
El culantro es excelente para ayudar a eliminar metales pesados del cuerpo. Además, posee propiedades antibacterianas y es un gran apoyo para la digestión.
Ampliamente usado es excelente para salsas, ensaladas y como aderezo para carnes y pescados.

PUEDES VER: ¿Los frutos secos engordan? El Dr. Pérez-Albela te explica qué pasa si los comes a diario
4. Tomillo: refuerzo inmune y respiratorio
Con propiedades antibacterianas y antifúngicas, el tomillo es muy eficaz para aliviar afecciones respiratorias como la tos o la bronquitis. También fortalece el sistema inmune y se puede usar tanto en remedios naturales como en la cocina.
Es común en la cocina mediterránea, se utiliza para sazonar carnes, sopas y estofados.
5. Salvia: salud cerebral y alivio hormonal
La salvia es especialmente valorada por sus beneficios en la memoria y la concentración, lo que la convierte en una gran aliada para la salud cognitiva. Además, es útil para mitigar los síntomas de la menopausia gracias a sus propiedades hormonales naturales.
Se puede utilizar en guisos, y es común en la cocina italiana.
Médico cirujano y Magíster en Medicina Natural por la Sociedad Española de Medicina Holística. Miembro de la Sociedad Peruana de Hipertensión. Fundador del Instituto Bien de Salud