Cuáles son las propiedades nutricionales y medicinales de la col

La col es un vegetal lleno de nutrientes como vitamina C y K. Aprende cómo puede ayudarte a mantenerte saludable y perder peso.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce las propiedades antiinflamatorias y anticancerígenas de la col, además de sus nutrientes esenciales.
Conoce las propiedades antiinflamatorias y anticancerígenas de la col, además de sus nutrientes esenciales.Fuente: Cuba.cu

La col, también conocida como repollo, es una hortaliza crucífera que ha ganado reconocimiento por sus múltiples propiedades nutricionales. Rica en vitaminas, minerales y compuestos bioactivos, su inclusión regular en la alimentación puede marcar una gran diferencia en la salud general.

Las propiedades de la col: un superalimento al alcance de todos

Entre sus principales nutrientes, destacan la vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico y promueve una piel saludable, y la vitamina K, esencial para la coagulación sanguínea y la salud ósea. Además, la col contiene ácido fólico, vital para la regeneración celular y la producción de ADN, lo que la convierte en un alimento imprescindible durante el embarazo o en etapas de crecimiento.

Los glucosinolatos, compuestos presentes en la col, actúan como poderosos agentes desintoxicantes y se han relacionado con la prevención de ciertos tipos de cáncer, como el de colon y mama. En el caso de la col roja, su contenido en antocianinas ofrece beneficios adicionales por su efecto antioxidante y protector cardiovascular.

col

La col, o repollo, es un vegetal lleno de nutrientes como vitamina C y K. Foto: Pequerecetas.

Además de sus propiedades terapéuticas, la col es baja en calorías y rica en fibra, lo que ayuda a regular la digestión, promover la saciedad y contribuir a un peso saludable. Esto la hace perfecta para planes de alimentación balanceada y dietas de control de peso.

¿Cómo incluir la col en tu alimentación diaria?

  • Ensaladas: añade col cruda picada para un extra de textura y nutrientes.
  • Sopas y guisos: aporta sabor y beneficios nutricionales en platos calientes.
  • Fermentada: el chucrut o kimchi ofrecen probióticos naturales para una flora intestinal saludable.
  • Salteada: una opción rápida y deliciosa, solo necesitas ajo y aceite de oliva.

Incorporar col en la dieta no solo es económico, sino también una forma sencilla de mejorar la salud a largo plazo. Sus beneficios nutricionales y su versatilidad culinaria la convierten en uno de los vegetales más completos disponibles.

SOBRE EL AUTOR:

Médico cirujano y Magíster en Medicina Natural por la Sociedad Española de Medicina Holística. Miembro de la Sociedad Peruana de Hipertensión. Fundador del Instituto Bien de Salud

Ofertas

Lo más reciente