¿Problemas hepáticos? Los 7 mejores alimentos para limpiar y fortalecer tu hígado
¿Sabías que ciertos alimentos pueden desintoxicar y proteger tu hígado? Aquí te mostramos los 7 más poderosos para mantenerlo saludable.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Esta es la forma más efectiva de saber si tienes grasa intraabdominal y cómo reducirla, según el Dr. Pérez-Albela
- 10 refrigerios deliciosos y saludables para personas con diabetes que recomienda el Dr. José Luis Pérez-Albela

El hígado desempeña funciones esenciales en el organismo, como la desintoxicación, la producción de bilis y el metabolismo de nutrientes. Es un órgano clave para la salud general, por lo que mantenerlo en óptimas condiciones y tener una buena alimentación es fundamental.
Los 7 mejores alimentos para un hígado saludable
Aquí te presentamos los 7 alimentos más beneficiosos para el hígado, respaldados por estudios científicos y expertos en nutrición.
- Romero: un aliado para la desintoxicación. Es rico en compuestos fitoquímicos como el ácido rosmarínico y el carnosol, con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Estos compuestos pueden proteger el hígado contra el daño oxidativo y estimular la producción de bilis, lo que facilita la digestión y la eliminación de toxinas.
- Ajo: activa las enzimas hepáticas. Contiene allicina, quercetina y selenio, tres compuestos que ayudan a activar enzimas esenciales en el proceso de desintoxicación del hígado. Además, es un antibiótico natural que contribuye a reducir la inflamación y combatir infecciones.
- Alcachofa: mejora la función biliar. Favorece la secreción de bilis y mejora la digestión, ayudando al hígado en su labor de procesamiento de grasas y eliminación de toxinas. También contiene antioxidantes que protegen las células hepáticas del daño.
- Remolacha: un antioxidante natural para el hígado. Son ricas en betalaínas y otros antioxidantes que combaten los radicales libres y retrasan el envejecimiento celular. Estudios en animales han demostrado que el jugo de remolacha puede reducir el daño oxidativo y la inflamación en el hígado.
- Canela: protege contra la acumulación de grasa. Tiene efectos antiinflamatorios y puede ayudar a reducir la esteatosis hepática (acumulación de grasa en el hígado), especialmente en personas con diabetes tipo 2. Su consumo regular mejora el metabolismo y previene el exceso de grasa en este órgano.
- Nueces: fuente de vitamina E y ácidos grasos saludables. Son ricas en ácidos grasos omega-3 y vitamina E, ambos esenciales para la salud del hígado. Estos nutrientes ayudan a reducir la inflamación y mejorar la función hepática, especialmente en personas con hígado graso no alcohólico.
- Pomelo: ayuda a la limpieza del hígado. Es una fruta excelente para la salud hepática, ya que contiene antioxidantes como la naringenina, que favorece la quema de grasas y la eliminación de toxinas. También contribuye a la regeneración de las células hepáticas.

Estos son los 7 mejores alimentos para el hígado
Incluir estos alimentos en tu dieta puede marcar la diferencia en la salud de tu hígado. Recuerda combinarlos con un estilo de vida saludable, evitando el exceso de alcohol y alimentos ultra procesados.
Médico cirujano y Magíster en Medicina Natural por la Sociedad Española de Medicina Holística. Miembro de la Sociedad Peruana de Hipertensión. Fundador del Instituto Bien de Salud