¿Consumir o no consumir azúcar?

Una nutricionista nos explica cuál es la verdad sobre este endulzante tan polémico.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Evitar consumir azúcares procesados.
Evitar consumir azúcares procesados.

 El azúcar se ha convertido en los últimos tiempos en protagonista de debates nutricionales. Este dulce ingrediente, incluso es definido como "veneno" por quienes aseguran que no se debe consumir por ningún motivo.

Para aclarar confusiones consultamos con la nutricionista Argelia Nájar, quien aclaró que hay dos tipos de azúcar: el natural y el procesado. “El azúcar se encuentra en muchos alimentos en cantidades variables, por ejemplo, en las frutas, cereales, menestras, etc. La diferencia es que el azúcar de los alimentos está unido a otros nutrientes como fibra, vitaminas o minerales, a diferencia del azúcar de mesa que no aporta nutrientes”, dijo.

“Si lo que buscamos es controlar los niveles de glucosa en sangre, los niveles de insulina o los triglicéridos optar por un endulzante acalórico podría ser una buena opción. Se puede reemplazar el azúcar de mesa por edulzantes naturales como miel, panela o azúcar de coco. También podemos reemplazarlo por endulzantes acalóricos naturales como la stevia o el fruto del monje”, recomendó.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista egresada de la facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad San Martín de Porres. Desarrollo temas de Educación financiera como finanzas personales, emprendimiento, economía del hogar, ahorro; asimismo, temas de salud y psicología.