¿Qué pasa con mi organismo si no tengo sexo en mucho tiempo?

¿No tienes relaciones sexuales hace tiempo? Revisa esta notas las consecuencias que puedes tener si no le pones la debida importancia.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
No descuides tu vida sexual, siempre darle su espacio.
No descuides tu vida sexual, siempre darle su espacio.Fuente: Difusión - Crédito: Composición EP

El sexo es importante en la vida y no debemos dejarlo de lado como si fuera un tema secundario. Está comprobado que el sexo trae beneficios a la salud en general y a mediano plazo seguramente sentirás los resultados. Debes saber, el cuerpo está planificado para beneficiarse y gozar del placer, esto implica los besos, abrazos, caricias y el mismo orgasmo hace que se activen hormonas  oxitocina, dopamina y serotonina, que van a alentar las sensaciones de bienestar, autoestima, calma y el amor.

Así que si por algún motivo no tomas en serio el sexo, hay varios estudios que indican que se producen cambios con la ausencia de sexo. Toma en consideración estos efectos que tarde o temprano vendrán pronto a tu organismo.

Se reduce el deseo sexual

Cuando dejas de tener sexo con cierta regularidad tu cuerpo va producir menos dopamina, la hormona responsable de activar el deseo sexual y seguramente no querrás perder el sexo en tu vida y más cuando estás en una relación.

Puedes subir de peso

Un estudio de la Universidad de Alabama revela que diez minutos de sexo queman cerca de 40 calorías, por lo tanto dejar el sexo podría llevarte a subir algunos kilos de más y será un buen motivo para mantenerse en forma.

Disminuyen las defensas del sistema inmunológico

Debes considerar que si tienes una vida sexual activa va aumentar en un 30% tu hemoglobina y poner al sexo un segundo plano de tus necesidades en tu vida, puedes estar más expuesto a enfermedades como alguna gripe.

Aumentan los niveles de estrés

  Cuando tienes una vida sexual activa aumentan la producción de cortisol, la hormona del estrés y puede complicar tus actividades del día. En cambio, el continuar con el sexo con regularidad liberan endorfinas que te reducirán de forma controlada la tensión.

Afecta al corazón

El sexo resulta un buen ejercicio cardiovascular, hay estudios que indican las personas con abstinencia al sexo pueden a largo plazo a estar más propensos a enfermedades cardiacas.

Los hombres están más propensos a la disfunción eréctil

Los varones que pasan por una etapa de abstinencia están más proclives en algún momento a tener disfunción eréctil en comparación de quienes tiene relaciones sexuales con más regularidad, por lo tanto un motivo que debes considerar.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de sexo sentido donde informamos sobre la sexualidad, relaciones sexuales con el fin de educar.