¿Cómo puede ser afectada la próstata si no tienes sexo?

¿Sabías que los hombres con mayor frecuencia de eyaculaciones pueden tener menos riesgo de padecer cáncer de próstata?

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El sexo puede traer múltiples beneficios.
El sexo puede traer múltiples beneficios.Crédito: Difusión

Las relaciones sexuales aportan múltiples beneficios a la salud, inclusive un estudio publicado en Archives of Sexual Behavior asegura que la frecuente práctica de sexo puede prevenir el declive cognitivo en las personas mayores.

Incluso, existe un estudio realizado por oncólogos del Instituto Nacional del Cáncer estadounidense, que afirma que los hombres que eyaculan al menos 21 veces al mes tienen un riesgo menor de padecer cáncer de próstata a comparación de los que eyaculan solo 4 o 7 veces como máximo.

En esa línea, la Universidad de Wilkes en Pennsylvania sostiene que los hombres y mujeres que tiene sexo entre una o dos veces por semana son capaces de incrementar en un 30% los niveles de inmunoglobulina, aunmentando así su nivel de defensa.

En tanto, expertos de la Universidad de Michigan aseguran que la práctica de un sexo de calidad con relativa frecuencia reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, pero, ¿qué sucede cuando no hay actividad sexual? Presta mucha atención a las consecuencias de la abstinencia.

La ausencia de sexo puede afectar la salud mental, esto debido a que durante el acto sexual se liberan hormonas como las endorfinas o la oxitocina que influyen en el estado de ánimo, reduciendo la ansiedad y el estrés.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de sexo sentido donde informamos sobre la sexualidad, relaciones sexuales con el fin de educar.