Padres: ¿Cómo ayudar a que los niños identifiquen si sus derechos son vulnerados?

La responsabilidad no es solamente del Estado sino también de los padres, tutores y maestros, quienes deben generar confianza en los menores.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Educarlos, orientarlos, respetarlos, ser ejemplo; asimismo, la comunicación es importante para salvaguardar la integridad de los niños
Educarlos, orientarlos, respetarlos, ser ejemplo; asimismo, la comunicación es importante para salvaguardar la integridad de los niños

 

Así lo indicó Analucía Torres Flor, docente del Instituto para el Matrimonio y la Familia de la Universidad Católica San Pablo de Arequipa, quien destacó que, sobre todo, al Estado peruano le interesa, de manera particular, proteger al niño y adolescente por su condición de desarrollo progresivo y situación de vulnerabilidad. 

 

LEE TAMBIÉN: Escolar: 8 claves para ayudar a los niños en los exámenes finales

elpopular.pe

 

Pero no solo la responsabilidad debe ser del Estado sino más bien de quienes acompañan el crecimiento del niño y adolescente. En ese sentido, es imprescindible que se generen relaciones de confianza con sus padres o los adultos responsables de éstos para que les informen cuando sientan que alguno de sus derechos ha sido transgredido. 

 

“Sin embargo, el problema es grave cuando son los propios padres o tutores quienes violan esos derechos. Para estos casos, es vital el papel del Estado a través de programas y políticas que asistan a los niños, niñas y adolescentes cuyos derechos sean afectados por su entorno más cercano”, agregó la docente.

elpopular.pe

 

LEE TAMBIÉN: Salud: Problemas que se presentan en la adolescencia y juventud

 

- Educarlos: La labor de los padres y maestros es esencial. Deben informar y explicar a los niños y adolescentes de manera sencilla y comprensible sobre sus derechos.

 

- Orientarlos: A que desde muy pequeños tomen conciencia y conozcan sus derechos y también sus deberes en el colegio y en el hogar.

 

- Respetarlos: El respeto debe ser promovido tanto en el hogar como en la escuela, así como el cuidado y atención a los niños y adolescentes.

 

elpopular.pe

 

MIRA TAMBIÉN: Papás: Estas son las recomendaciones que debes tomar en cuenta para evitar que tu hijo se pierda

 

- Ser ejemplo: Los niños deben respetar los derechos de otros como ellos. Esto lo aprenden de sus padres y maestros, a quienes los toman como ejemplo de relaciones respetuosas.

 

- Comunicarse: Mantener una constante comunicación con los menores es de suma importancia para generar confianza con ellos.

 

elpopular.pe

 

LEE TAMBIÉN: 5 consejos para lograr que tus hijos amen las matemáticas

 

Finalmente, es responsabilidad de cada ciudadano proteger y cuidar a todo menor de edad y, de ser necesario, acudir a la Defensoría del Niño y Adolescente, que es un servicio gratuito que ofrece el Estado para defender y vigilar los derechos reconocidos a niños, niñas y adolescentes, que funcionan en colegios, bases o asociaciones comunales, organizaciones no gubernamentales y en municipalidades. 

 

Cabe destacar que los derechos del niño son reconocidos no sólo en la Constitución Política del Perú y el Código Civil, sino en el Código de los niños y los adolescentes en el Perú y en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, principalmente en la Convención sobre los Derechos del Niño.    

 

elpopular.pe
SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de redactores de El Popular.

Últimas noticias

VER MÁS