El SENCILLO MÉTODO LEGAL que pueden utilizar los INDOCUMENTADOS para evitar el proceso de deportación

Una mujer hondureña que tenía orden de deportación por parte del USCIS, logró salvarse y quedarse en el país norteamericano, pero ¿Cómo? AQUÍ te contamos su historia.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El método legal para evitar ser deportados de Estados Unidos.
El método legal para evitar ser deportados de Estados Unidos.Fuente: Composición El Popular | Nicole Gonzales

Miles de inmigrantes están expectantes del ICE para así evitar ser deportados de Estados Unidos. En este sentido, la historia de Margarita, difundida por Telemundo, ha sorprendido a más de uno, debido a que esta inmigrante indocumentada encontró de manera casual un recurso legal que le permitió evadir su deportación de Estados Unidos.

De acuerdo a lo que contó la inmigrante hondureña, todo inició luego de que presentara una moción para reabrir su caso de asilo y fue en la última comparecencia ante la oficina de inmigración en Burlington, Massachusetts, que una agencia informó que no era necesario que regrese a su país.

¿Cuál es el método para evitar la deportación en Estados Unidos?

Cabe mencionar que la mujer había recibido varias notificaciones del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) para abandonar Estados Unidos, pero luego de cinco citas programadas por la entidad y tras el rechazo de su solicitud de asilo, este proceso de deportación se frenó debido a una moción de reapertura de este último.

Ten en cuenta que este mecanismo legal puede utilizarse en el caso de que surjan nuevas pruebas o circunstancias que justifican la revisión del expediente original. El recurso fue presentado por la organización Centro Presente, especializada en defensa de los derechos de los inmigrantes en EE.UU.

"Fue una sorpresa. Me habían pedido mi pasaporte, y yo lo llevé. La agente me preguntó: '¿Ya sabe que no tiene que comprar sus pasajes?'", relató Margarita a Telemundo.

Existen diversas organizaciones de apoyo jurídico que operan en Estados Unidos y brindan asesoría gratuita o de bajo costo a inmigrantes. En el caso de Centro Presente, ellos identificaron el caso de Margarita todavía tenía opciones legales disponibles, pese a que las autoridades ya iniciaron el proceso de expulsión.

SOBRE EL AUTOR:

Licenciada en Periodismo, con conocimientos como Analista Digital y experiencia en Marketing Digital. Amante de la actualidad, sociedad y tendencias de salud y livestyle.

Ofertas

Lo más reciente