¡Atención inmigrantes! Los SEIS PASOS CLAVES que debes seguir en caso seas detenido por el ICE

Tras el aumento de las redadas, miles de personas están temerosos de ser arrestados, pero si te pasa, puedes seguir estos pasos.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La seis pasos que debes seguir si eres detenido por el ICE.
La seis pasos que debes seguir si eres detenido por el ICE.Fuente: Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU

Donald Trump ha dejado bien en claro lo que piensa acerca de los inmigrantes, por lo que miles de personas viven en constante amenaza de que puedan ser separados de sus familias. Las redadas en Estados Unidos están cada vez en aumento y por ello, hay diversas organizaciones que brindan ayuda sin fines de lucro.

¿Qué hacer si eres inmigrante y te detiene el ICE?

Ante ello, la abogada y directora Erika Pinheiro de la organización binacional sin fines de lucro, 'Al Otro Lado', ha brindado algunos pasos claves que debes tener en cuenta para qué hacer en el momento de que una persona es detenida por el ICE.

  • Grabar y documentar: Si la situación lo permite, es importante registrar el momento. Anotar matrículas, números de placa de los agentes, ubicación y cualquier otro detalle. Evita interferir físicamente, pero sí dejar claro que hay testigos. También se recomienda intentar obtener el nombre de la persona detenida y el contacto de un familiar cercano.
  • Recordar sus derechos: Es importante comunicar a la persona que tiene derecho a guardar silencio y a no firmar ningún documento sin la presencia de un abogado.
  • Alertar a organizaciones locales: Debes contactar lo antes posible a grupos con capacidad de respuesta rápida.
  • Localizar: El sistema de localización del ICE (locator.ice.gov) permite saber en qué centro de detención se encuentra la persona arrestada.
  • Enviar fondos: Una vez que identifiques el centro, se debe llamar para conocer el procedimiento y para enviar dinero que permita al detenido adquirir comida o artículos básicos.
  • Organizar una colecta: Si existe contacto con la familia, se les puede ayudar a recaudar fondos. En el caso de que sean indocumentados, se debe proteger su identidad y no compartir datos sensibles.

Negocios deciden cerrar para proteger a su personal del ICE

Las consecuencias de las redadas del ICE no han tardado, pues varios locales han optado por cerrar de manera preventiva, en un intento por cuidar la integridad de sus trabajadores. "Tenemos familia y cuentas que pagar", declaró uno de los empleados a un medio de comunicación como 'Telemundo'.

Debes saber que hay varios videos difundidos en redes sociales y muestran la irrupción de agentes de ICE, mientras los trabajadores aterrados, están tratando de mantenerse al margen o escapar del lugar.

SOBRE EL AUTOR:

Licenciada en Periodismo, con conocimientos como Analista Digital y experiencia en Marketing Digital. Amante de la actualidad, sociedad y tendencias de salud y livestyle.

Ofertas

Lo más reciente