Gobierno de Trump activa deportaciones en estas zonas: el ICE ya recibió la orden
Trump ordena al ICE actuar sin límites: inicia el mayor plan de deportaciones masivas en ciudades clave de Estados Unidos.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- FIN A LA CIUDADANÍA: Estas son las frases que debes EVITAR decirle al USCIS para que no te cueste la nacionalidad estadounidense
- Se confirmó la PEOR NOTICIA | EE. UU. deportará INMIGRANTES de estos países: deben irse ya

Durante su viaje en el 'Air Force One' rumbo a la cumbre del G7 en Canadá, Donald Trump lanzó un enérgico mensaje dirigido a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). En sus declaraciones, instó a los oficiales a "hacer todo lo que esté en su poder" para poner en marcha lo que él mismo ha denominado como el "Mayor Programa de Deportación Masiva de la Historia".
Trump ordena al ICE actuar con todo su poder
El mandatario insistió en que es hora de ampliar las acciones contra la inmigración irregular, apuntando directamente a ciudades como Los Ángeles, Chicago y Nueva York. Según Trump, estas metrópolis concentran a "millones y millones de extranjeros ilegales", y su plan busca expulsarlos del país de manera acelerada y sistemática.
¿Qué dijo Trump sobre nuevas deportaciones a inmigrantes?
"Los agentes de ICE reciben por la presente orden, mediante este aviso de verdad, de hacer todo lo que esté en su poder para lograr el importantísimo objetivo de implementar el mayor Programa de Deportación Masiva de la Historia", señaló Donald Trump.
"Debemos ampliar los esfuerzos para detener y deportar a los extranjeros ilegales en las ciudades más grandes de Estados Unidos, como Los Ángeles, Chicago y Nueva York, donde residen millones y millones de extranjeros ilegales", acotó.
Redadas masivas y presión sobre las ciudades santuario
Este plan contempla hasta 3,000 arrestos diarios y el despliegue de miles de agentes federales, lo que marcaría un récord en la historia migratoria de Estados Unidos. Las ciudades señaladas por Trump han sido históricamente gobernadas por demócratas y muchas de ellas se han declarado “santuarios”, lo que significa que limitan la cooperación con ICE.

ICE comienza redadas en estas regiones por orden directa de Trump.
Con estas nuevas órdenes, la administración de Trump pretende desafiar esas políticas locales y llevar a cabo redadas masivas sin precedentes. El mensaje es claro: ningún estado o ciudad podrá impedir que se ejecute este plan federal de deportación.
Diversos sectores han criticado duramente la medida, alertando sobre el impacto humanitario que tendrá sobre familias enteras. Activistas, líderes comunitarios y defensores de derechos humanos ya advierten que se avecina una ola de miedo e inestabilidad para millones de inmigrantes, muchos de los cuales han vivido décadas en EE. UU.
El anuncio no solo busca reactivar las políticas migratorias más duras de su primer mandato, sino también consolidar su campaña electoral, apelando a su base más conservadora. Mientras tanto, las comunidades afectadas se preparan para enfrentar lo que podría convertirse en la mayor ofensiva migratoria en suelo estadounidense.
Periodista especializada en tendencias y actualidad. Licenciada en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Certificada en SEO y Marketing Digital. Interesada en temas relacionados con tendencia, coyuntura nacional, farándula y más.