EE. UU. endurece requisitos: peruanos enfrentarán nueva evaluación para visa desde 2025
Estados Unidos implementará una nueva evaluación para los peruanos que soliciten visa americana desde 2025. Conoce los requisitos y el objetivo de esta medida.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Adiós al SUEÑO AMERICANO: EE. UU. retira la ciudadanía a estos inmigrantes
- Confirmado | Trump sube ARANCELES a Japón y Corea: así afectará al COMERCIO mundial

A partir de 2025, los ciudadanos peruanos que deseen obtener una visa americana deberán enfrentar un proceso más riguroso. El gobierno de Estados Unidos ha implementado nuevas medidas que incluyen una evaluación detallada del historial digital del solicitante como parte del análisis migratorio.
EE. UU. endurece requisitos para peruanos que soliciten visa desde 2025
Uno de los principales cambios es que los solicitantes ahora deben proporcionar los nombres de usuario que han utilizado en redes sociales durante los últimos cinco años. Esta información será evaluada por los funcionarios consulares cuando revisen el formulario DS-160 (AQUÍ), documento esencial para obtener visas de no inmigrante.
Revisión de redes sociales y análisis de antecedentes digitales
El monitoreo abarcará plataformas como Facebook, Instagram, X (anteriormente Twitter), LinkedIn y YouTube, entre otras. El objetivo es detectar señales de posibles riesgos a la seguridad o indicios de intención de quedarse ilegalmente en territorio estadounidense.
Además del análisis digital, los peruanos deberán presentar otros documentos esenciales como el pasaporte vigente, una fotografía reciente, el comprobante de pago correspondiente y la confirmación del formulario DS-160. Todo el expediente será evaluado cuidadosamente por las autoridades antes de otorgar la visa.
Proceso más exigente busca mayor seguridad migratoria
Esta medida forma parte de un paquete de reformas implementado por el Departamento de Estado de EE.UU., con el fin de reforzar los controles migratorios en todo el mundo. Si bien el proceso sigue siendo accesible, los solicitantes deberán estar preparados para responder a preguntas más específicas y entregar mayor cantidad de información personal.
Finalmente, expertos en temas migratorios advierten que este tipo de exigencias, aunque legítimas desde el punto de vista de la seguridad, podrían generar demoras o complicaciones para quienes no tengan sus datos digitales organizados o presenten inconsistencias en su historial. Por ello, se recomienda preparar la solicitud con anticipación y asesorarse si es necesario.
Periodista especializada en tendencias y actualidad. Licenciada en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Certificada en SEO y Marketing Digital. Interesada en temas relacionados con tendencia, coyuntura nacional, farándula y más.