Autodeportada por terror a ICE: madre indocumentada vuelve a México tras 36 años
Tras 36 años en EE. UU., Regina decidió autodeportarse para evitar a ICE. Su familia la acompañó en esta emotiva decisión, marcada por la esperanza de reencontrarse en México.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Adiós al SUEÑO AMERICANO: EE. UU. retira la ciudadanía a estos inmigrantes
- Confirmado | Trump sube ARANCELES a Japón y Corea: así afectará al COMERCIO mundial

Tras vivir en Estados Unidos durante más de tres décadas, Regina, una madre latina, decidió autodeportarse a México para evitar ser detenida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). A pesar de haber formado una familia y criar a tres hijos en suelo estadounidense, el aumento de las redadas y la presión de las autoridades migratorias la obligaron a tomar esta dura decisión.

PUEDES VER: Migrante de 65 años PIERDE TODO en estafa y AHORA debe vender su casa: "No sé cuándo podré jubilarme"
El difícil camino de Regina tras 36 años en EE. UU.
La situación de Regina, que nunca regularizó su estatus en 36 años, alcanzó un punto crítico cuando Donald Trump mostró su intención de postularse para un segundo mandato, lo que intensificó el ambiente de persecución para comunidades indocumentadas en Los Ángeles y otras partes del país. Ante la amenaza de ser arrestada y deportada a la fuerza, la familia decidió organizar su regreso a México de manera voluntaria.
Una despedida emotiva y la esperanza de un reencuentro
Su hija Julie la acompañó durante el viaje para garantizar que estuviera segura al cruzar la frontera. El camino estuvo marcado por la nostalgia y la tristeza, especialmente al olvidar los pasaportes y regresar para compartir una última comida juntos antes de continuar hacia Tijuana y luego a la Ciudad de México. A pesar del dolor, la familia estuvo unida para darle fuerzas y desearle lo mejor en esta nueva etapa.
"Nos quedamos muy tristes. Aunque yo quise aguantarme y no llorar para que viera que estábamos bien cuando se fuera, cuando vi que volteó fue cuando empezamos a llorar todos", mencionó Julie, de acuerdo con Telemundo.
El esposo de Regina, quien compartió con ella 25 años de matrimonio, permanece en Estados Unidos para continuar trabajando por algunos meses antes de reunirse con ella en México. Aunque la fecha de su partida podría adelantarse por la intensificación de las redadas, la familia mantiene la esperanza de reencontrarse y construir un futuro tranquilo junto a Regina.
Al llegar a su pueblo natal en Guerrero, Regina fue recibida con cariño por familiares y amigos, reencontrándose incluso con su madre tras muchos años de ausencia. A pesar de la tristeza de la separación, Julie afirmó que esta decisión representa un merecido descanso para su madre, que trabajó toda su vida en EE. UU. para garantizarle un futuro digno a ella y a sus hermanos.
Periodista especializada en tendencias y actualidad. Licenciada en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Certificada en SEO y Marketing Digital. Interesada en temas relacionados con tendencia, coyuntura nacional, farándula y más.