Migrante de 65 años PIERDE TODO en estafa y AHORA debe vender su casa: "No sé cuándo podré jubilarme"

Un migrante de 65 años pierde sus ahorros y debe vender su casa tras estafa en EE. UU. que arruinó su retiro.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Así destruyó una estafa la vida de un migrante.
Así destruyó una estafa la vida de un migrante.Crédito: Composición El Popular/Meredhit Yañacc.

Un migrante vietnamita de 65 años, Hiep Nguyen, quedó completamente devastado tras ser víctima de una estafa que lo despojó de casi 500.000 dólares, fruto de toda una vida de trabajo en Estados Unidos. Este engaño, que se prolongó por cinco meses, lo dejó sin ahorros y lo obliga ahora a vender su casa, poniendo en riesgo el sueño de un retiro digno.

La trampa que destruyó su estabilidad en EE. UU.

El drama de Nguyen comenzó en diciembre de 2024, cuando recibió una aparente notificación oficial del IRS alertando sobre un posible robo de identidad en EE. UU. Poco después, una llamada que parecía venir de la Embajada de Vietnam lo convenció de que su nombre estaba vinculado a un supuesto esquema de lavado de dinero, por lo que debía reorganizar sus finanzas para probar su inocencia.

"He perdido quizás 500.000 dólares. No sé cuándo podré jubilarme ni si tendré que trabajar hasta morir", dijo el inmigrante muy afectado.

Confiando en lo que parecía ser un aviso legítimo, el migrante accedió a las indicaciones de los estafadores. A lo largo de meses, los delincuentes lo manipularon mediante la aplicación Viber, enviándole documentos falsos y videos generados con inteligencia artificial que simulaban ser de autoridades. Así, lograron que transfiriera todos sus ahorros, incluyendo su fondo de pensión.

Una familia unida frente a la tragedia

La estafa salió a la luz en mayo de 2025 gracias a Kathy, la hija de Nguyen, quien se alarmó al conocer la verdad. Impactada por la magnitud de lo ocurrido, relató que su padre solo pidió ayuda cuando ya no tenía más opciones, debido a la vergüenza y la desesperación que sentía. El hombre confesó que teme no poder jubilarse nunca y que tal vez deba seguir trabajando de por vida.

"Estaba en shock. No tenía ni idea de que esto llevaba cinco meses sucediendo. No le quedaba nada. Solo pidió ayuda cuando no tenía salida, porque le daba vergüenza", reveló su hija Kathy.

"Aterrorizado, confundido y creyendo que su libertad y seguridad estaban en peligro, mi padre obedeció por desesperación. Durante cinco meses de agonía, donó todos los ahorros de su vida", acotó.

Conmovida por el sacrificio de su padre, Kathy decidió crear una campaña en GoFundMe para apoyarlo en esta difícil etapa. Recordó que su progenitor trabajó como soldador durante décadas, haciendo largos turnos de noche casi todos los días de la semana, con la meta de brindar un futuro mejor a su familia.

Además de asegurar el bienestar de su hija, Hiep Nguyen siempre soñó con poder ayudar a su madre anciana y a su hermano menor, quien padece una discapacidad. Ahora, la familia lucha unida para superar las secuelas de esta estafa que destruyó el patrimonio construido con tanto esfuerzo en Estados Unidos.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en tendencias y actualidad. Licenciada en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Certificada en SEO y Marketing Digital. Interesada en temas relacionados con tendencia, coyuntura nacional, farándula y más.

Ofertas

Lo más reciente