Retiran un chocolate muy conocido por un detalle que nadie imaginaba: tu salud podría estar en riesgo

La FDA de Estados Unidos retira del mercado "Frederiks Dark Chocolate Almonds" por contener anacardos no declarados, un riesgo grave para alérgicos. Se recomienda no consumir estos productos.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Lo que nadie imaginaba, retiran chocolate muy conocido por riesgo para la salud
Lo que nadie imaginaba, retiran chocolate muy conocido por riesgo para la saludFuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

¡Más productos retirados! Una mala noticia para los amantes de las golosinas, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha emitido un nuevo informe en el que se detalla el retiro del producto "Frederiks Dark Chocolate Almonds" del mercado estadounidense. La presencia de un ingrediente no declarado que podría tener graves efectos en la salud de los consumidores. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

¿Por qué se ha decidido retirar este famoso chocolate de todos los supermercados, según FDA?

Según la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), no solo la versión original del producto "Frederiks Dark Chocolate Almonds" ha sido objeto de retiro, sino que también su otra presentación conocida como "Go Cup" de la marca Meijer Express está involucrada en esta alerta.

La causa principal radica en que las almendras recubiertas de chocolate en ambos productos contienen fragmentos de anacardos, un ingrediente que no aparece declarado en la etiqueta ni en la información del producto.

¿Cuáles son las presentaciones de chocolate que han sido retiradas del mercado? FDA responde

Este hecho representa un riesgo importante para personas con alergias a los anacardos, ya que la ausencia de esta información puede provocar reacciones alérgicas graves e incluso poner en peligro la vida de quienes sean sensibles a este fruto seco.

Por esta razón, las autoridades sanitarias estadounidenses han incluido en la lista de productos retirados tanto las bolsas de 340 gramos como los envases de 212 gramos de estas presentaciones.

La FDA advierte a los consumidores que eviten comprar o consumir estos productos hasta que se confirme una solución definitiva, enfatizando la importancia de revisar siempre las etiquetas para evitar riesgos relacionados con ingredientes no declarados, especialmente en casos de alergias alimentarias.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.

Ofertas

Lo más reciente