Este es el monstruo de la NASA de 3.000 toneladas que devora 625 litros de diésel para mover cohetes a 5 km/h

Con un consumo de 625 litros de diésel, este coloso utiliza un sistema de nivelación automática para mantener los cohetes verticales y evitar daños que amenacen las misiones espaciales de la NASA.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Este importante vehículo de la NASA es fundamental para los lanzamientos espaciales.
Este importante vehículo de la NASA es fundamental para los lanzamientos espaciales.Fuente: GLR - Crédito: Composición EP

En el corazón de la NASA, un gigante silencioso se mueve con precisión casi quirúrgica. Este colosal vehículo de 3.000 toneladas, conocido como el Crawler Transporter, consume 625 litros de diésel para avanzar lentamente a unos 5 km/h. Aunque su velocidad es modesta, su importancia es inmensa, que transporta los cohetes que impulsan a la humanidad hacia la Luna y más allá. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

¿Por qué es tan importante el Crawler Transporter para la NASA?

El Crawler Transporter es fundamental porque asegura que los enormes cohetes de la NASA lleguen intactos a la plataforma de lanzamiento. Transportar estos vehículos no es una tarea cualquiera, pues pesan miles de toneladas y contienen componentes delicados que no pueden sufrir golpes ni inclinaciones.

Debido a su sistema de nivelación automática, mantiene los cohetes perfectamente verticales durante el traslado, evitando daños que podrían poner en riesgo toda la misión.

Este control preciso también ayuda a mantener la estabilidad, garantizando que cada lanzamiento se realice sin contratiempos. Sin este coloso, muchas de las misiones espaciales, incluyendo el regreso a la Luna con Artemis, no serían posibles.

¿Cuál es la función, características y beneficios del Crawler Transporter?

Esta importante maquina de la NASA tiene la función de trasladar cohetes desde el Edificio de Ensamblaje hasta las plataformas de lanzamiento. Mide 40 metros de largo, 34,7 de ancho y puede ajustar su altura entre 6 y 8 metros para acomodar diferentes cargas. Se mueve sobre ocho orugas gigantes, cada una con eslabones de acero que pesan casi una tonelada.

Su velocidad máxima cargado es de solo 1,6 km/h, lo que garantiza un movimiento suave y controlado. Este diseño permite microajustes constantes en altura y dirección, asegurando estabilidad y protección de los cohetes.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.

Ofertas

Lo más reciente