La NASA advierte posible caída de asteroide 2024YR4 en la Tierra para el 2032: expertos revelan misteriosos detalles

La NASA ha anunciado un aumento en la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra en 2032, generando preocupación en la comunidad científica.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Posible caída de asteroide preocupa a la población en la Tierra, según la NASA.
Posible caída de asteroide preocupa a la población en la Tierra, según la NASA.Fuente: Agencia Andina - Crédito: El Popular

El asteroide 2024 YR4 fue descubierto el 27 de diciembre de 2024 por el sistema de alerta de asteroides de la NASA en Chile. Su tamaño estimado oscila entre 40 y 90 metros de diámetro. La NASA ha calculado que la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra es del 2,6%, lo que ha generado preocupación en la comunidad científica.

NASA calcula las probabilidades que caiga asteroide en la tierra

El asteroide 2024 YR4 ha sido clasificado como "potencialmente peligroso" por la Red Internacional de Alerta de Asteroides debido a su tamaño y probabilidad de impacto. La Agencia Espacial Europea (ESA) también ha estado monitoreando el asteroide y ha confirmado que la probabilidad de impacto es del 2,6%.

Aumenta la probabilidad de caída de asteroide en la Tierra para el 2032.

Aumenta la probabilidad de caída de asteroide en la Tierra para el 2032.

A pesar de la preocupación, la comunidad científica ha destacado que la probabilidad de impacto sigue siendo baja y que se están tomando medidas para estudiar y monitorear el asteroide. Se espera que en las próximas semanas se publiquen más observaciones del asteroide 2024 YR4, lo que permitirá a los científicos tener una mejor comprensión de su trayectoria y probabilidad de impacto.

¿Cuáles son las medidas que se están tomando ante la posible caída de un asteroide en la tierra?

Desde el Grupo de Planificación de Misiones Especiales (SMPAG), por sus siglas en inglés, que está avalado por los Estados Unidos, mencionan que los científicos seguirán vigilando de forma activa la evolución de la probabilidad de impacto de posibles conocimientos sobre el tamaño del ojeto.

"El grupo ha comenzado a analizar las actividades, pero considera que es prematuro elaborar recomendaciones específicas para las misiones. Esto se volverá a evaluar en una reunión futura que se celebrará hacia el final de este período de visibilidad (aproximadamente a finales de abril o principios de mayo de este año) o antes, si la evolución de la amenaza lo amerita", mencionan.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.

Últimas noticias

VER MÁS