¿El asteroide 2024 YR4 impactará en Sudamérica? Descubre los países en riesgo según la NASA
La NASA y la Agencia Espacial Europea han elevado la probabilidad de un impacto en 2032 al 2,3%. Las áreas afectadas abarcarían desde el océano Pacífico hasta el sur de Asia.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Un peruano que hace historia: el profesor de la UNI que conquistó la NASA
- NASA detecta ASTEROIDE de 10 metros qué se aproxima rápidamente a la TIERRA: estudio revela detalles

Luego de la aprobación del plan de emergencia de la ONU debido al alto riesgo que representa el asteroide de entre 40 y 90 metros de longitud, la inquietud se ha apoderado de miles de personas a nivel global. La posible colisión del asteroide 2024 YR4 podría tener consecuencias devastadoras para la vida de los habitantes de diversos países. Un informe emitido por la Red Internacional de Alerta de Asteroides ha señalado las áreas que podrían verse afectadas en caso de un impacto, según NASA.
¿Cuáles son los países que se verían afectados por el posible impacto del asteroide 2024 YR4?
Según los datos proporcionados por el Gran Telescopio de Canarias (GTC) en España, se estima que el asteroide tiene un diámetro que oscila entre 40 y 90 metros. En respuesta a esta información, tanto la NASA como la Agencia Espacial Europea (ESA) han señalado un aumento en la probabilidad de impacto, que ahora se sitúa en un 2,3%.

PUEDES VER: Se DESPIDE el dólar americano PARA SIEMPRE en estos países del mundo: ¿Qué pasará en Perú?
La Red Internacional de Alerta de Esteroides ha señalado que, de concretarse una coalición en 2032, diversas regiones se verían gravemente afectadas. Los estudios preliminares indican que el impacto se extendería a lo largo de una extensa franja geográfica, abarcando desde el océano Pacífico hasta el sur de Asia.
Continente | Zonas o países |
Océano Pacífico Oriental | Podría ocasionar una zona extensa del mar abierto donde el impacto podría ocasionar tsunamis de gran magnitud. |
Sudamérica | Podría impactar en las zonas costeras y selvas de Colombia, Venezuela y Ecuador. |
Océano Atlántico | Podría ocasionar olas de gran tamaño y ocasionar problemas en los ecosistemas maridos. |
África occidental y central | Podría impactar en Nigeria, Camerún y República Democrática del Congo. |
Mar Arábigo | Podría impactar en Omán, Pakistán y la zona occidental de la India. |
Sur de Asia | Podría impactar en la India y Bangladés, |
Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.