Reconocida gasolinera anuncia su cierre DEFINITIVO en el país tras declararse en QUIEBRA: ¿Cuál es y por qué?
Mega Co-op, una icónica cadena de gasolineras en Estados Unidos, cierra definitivamente tras no poder superar las deudas acumuladas durante la pandemia. ¿Qué llevó a su quiebra?
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Detectan peligrosas bacterias en famosa marca de mantequilla que todos compran: miles de paquetes contaminados
- Atentos INMIGRANTES: Estados Unidos OBLIGARÁ a extranjeros a PAGAR casi 1000 DÓLARES por día si NO CUMPLEN REQUISITO

Una de las cadenas de gasolineras más conocidas del país ha decidido cerrar sus puertas de manera definitiva, poniendo fin a décadas de presencia en el mercado. La decisión llega tras una profunda crisis financiera que ha afectado a la empresa, exacerbada por la situación económica actual en Estados Unidos. A pesar de su larga trayectoria, la pandemia y la inflación marcaron el inicio de un colapso que, finalmente, llevó a la compañía a declararse en quiebra. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

PUEDES VER: Famosa tienda de descuentos cerrará 100 sucursales por quiebra desde HOY: gran remate de hasta 40%
¿Qué llevó a esta gasolinera a caer en la quiebra?
Durante sus años de bonanza, Mega Co-op fue una de las cadenas de gasolineras más importantes de Estados Unidos. Sin embargo, la crisis económica desatada por la pandemia dejó una marca irreversible en su modelo de negocio. A pesar de los esfuerzos por reestructurarse, la empresa no pudo superar las deudas acumuladas, lo que la llevó a la quiebra en 2023.
En un intento por recuperar estabilidad, Mega Co-op cerró 13 de sus 31 tiendas, centrando sus esfuerzos en las ubicaciones con mayor flujo de clientes. A pesar de estos intentos, la situación financiera continuó deteriorándose, lo que obligó a la empresa a tomar la decisión de cerrar definitivamente todas sus operaciones en marzo de 2024.

PUEDES VER: Importante aerolínea se declara en QUIEBRA desde HOY: descubre si tu vuelo está cancelado
¿Qué impacto tiene el cierre en el sector?
El cierre de Mega Co-op refleja la grave situación que enfrentan muchas tiendas de conveniencia en Estados Unidos. La cadena 7-Eleven, por ejemplo, también ha sufrido los efectos de la inflación y la caída de ventas, con 444 tiendas cerradas en América del Norte. Se estima que, para finales de 2025, alrededor de 15,000 establecimientos comerciales podrían desaparecer debido a la crisis económica que azota el país.
Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.