Conflicto Rusia-Ucrania: militares rusos intentan atacar la central térmica en Kiev [VIDEO]

Nuevamente se reportan explosiones en la capital ucraniana de Kiev. Militares rusos intenta tomar la central térmica CHP-6, la más potente de Ucrania.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Kiev, la capital de Ucrania, se ha convertido en el epicentro de bombardeos de Rusia.
Kiev, la capital de Ucrania, se ha convertido en el epicentro de bombardeos de Rusia.Crédito: Gleb Garanich/Reuters

Ucrania vive momentos de pánico en el tercer día de invasión rusa, reportando cientos de explosiones en la capital Kiev, según han reportado las autoridades locales. De acuerdo a la información, Rusia intenta llegar hasta la central térmica, la instalación combinada de calor y energía más potente del país.

“Explosiones en Kiev. ¿Qué se sabe?”, escribió la Administración Estatal de la Ciudad de Kiev en su cuenta de Telegram, donde cientos de ciudadanos resguardados en sus viviendas han logrado captar imágenes y videos de las explosiones alrededor.

“Las fuerzas armadas dan batalla”

De acuerdo con las Fuerzas Armadas, el Ejército de Rusia intenta “atacar la central CHP-6 cerca de Troieshchyna”, ubicada al norte de la capital. En tanto, continúan con la toma de las principales ciudades del país. “Las fuerzas armadas dan batalla”, aseguró la administración.

Las alarmas antiaéreas ya iniciaron a alertar a la ciudad para pedir a los ciudadanos que se resguarden en los refugios. También hay ataques cerca de la estación de metro Beresteiska en la capital.

“Puedo decir con absoluta honestidad: esta noche será más difícil que el día. Muchas ciudades de nuestro Estado están bajo ataque: Chernígov, Sumy, Járkov, el Donbás, en el sur. Particular atención a Kiev: no pueden perder la capital”, escribió el Servicio Estatal de Comunicaciones Especiales y Protección de la Información de Ucrania

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de mundo de El Popular con las mejores noticias internacionales de coronavirus, acontecimientos de los diferentes continentes de América del Sur y del Norte, Asia, África y Europa.