Lo que debes saber del viaje de Cristóbal Colón a América - resumen para niños
Conoce datos importantes de uno de los viajes más importantes de la humanidad.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Es complicado imaginar todo lo que tuvo que suceder para que se realice uno de los viajes más importantes que hay en la humanidad, ese que llevó a Cristóbal Colón a descubrir América. Detalles importantes como el recibir el apoyo importante de la reina Isabel la Católica, a pesar de ser solo un desconocido. También del papel importante que desempeñaron los hermanos Pinzón en la campaña descubridora.
Es por ello que en la siguiente nota te damos todos los datos importantes acerca de esta parte de la historia mundial.

¿Cuáles son los datos curiosos del descubrimiento de América?
- Colón llego sin nada a Castilla desde Portugal en 1485. Nadie conocía al Genovés, además, en esa época venía de un lugar que era rival de España.
- Colón decidió ir por el camino contrario al que se estilaba para llegar a las Indias, todos los científicos de la época se oponía, a pesar de ello, la reina Isabel la Católica lo apoyó.
- Es un mito que la reina haya empeñado sus joyas, ella decidió que se realice la expedición y otros pusieron el dinero.
- El viaje de Colón se sufragó por la Santa Hermandad (la policía de ese entonces), préstamos y sobre todo por la cesión del pueblo de palos (Huelva), de 2 de los 3 barcos que partieron.
- Nadie quería embarcarse con Colón, los hermanos Pinzón lo ayudaron, hasta evitaron un motín dentro del barco.
- A los 36 días de viaje, la madrugada del 12 de octubre, pudieron encontrar tierra a la vista.
- Se prometió 10 mil maravedíes (moneda que se utilizaba en esa época), al primero en encontrar tierra, el que lo logró fue Rodrigo de Triana, injustamente Colón se los negó.
- Tardaron años en darse cuenta que habían tropezado con un nuevo continente: América.
- Volvieron 2 carabelas, pero dejaron un contingente ahí. Se quedaron 39 marinero a quienes mataron los indios.
- En medio de una tempestad, febrero de 1493, en pleno océano Atlántico. Colón se cree perdido y escribe una carta a la reina, la pone en una barrica y la echa al agua. En esa carta indica el testimonio de lo que ha visto. Lograron salvarse de la tormenta y ahora tenemos esa historia que hasta ahora recordamos.

Mitos y leyendas sobre el descubrimiento de América [VIDEO]
¿Quién fue Mateo Pumacahua?
Mateo García Pumacahua nació el 21 de setiembre de 1740 en Chinchero, Cusco, Perú. Su padre, Francisco Pumacahua Inca, fue gobernador de Chinchero. Realizó sus estudios en el colegio de indios nobles San Francisco de Borja. En 1770, tras el fallecimiento de su padre, obtiene el cargo de cacique y gobernador de Chinchero. Entre 1780 y 1781 se une a las milicias indígenas para defender el Cusco del ejército de Túpac Amaru.
En 1802 es elegido Alférez Real de Indios Nobles del Cusco. También combatió a los sublevados del Alto Perú. Y de 1811 a 1812 asume el cargo de presidente de la Real Audiencia del Cusco. Sin embargo, 1814 dio su apoyo a los patriotas insurrectos. Formó una junta de gobierno y encabezó una expedición hacia Arequipa para derrotar a las tropas realistas españolas.
Somos el equipo de Educación con las mejores noticias sobre temas escolares, novedades sobre las clases presenciales y el Ministerio de Educación.