10 universidades con mejor puntaje en el ranking de excelencia en Perú, según Sunedu

En esta nota te damos a conocer el top 10 de las casas de estudios consideradas como las mejores por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La Decana de América y la PUCP destacan entre las mejores.
La Decana de América y la PUCP destacan entre las mejores.Crédito: Composición EP

Si estás buscando estudiar una carrera profesional es importante decidir en qué universidad en nuestro país son las más reconocidas. Según la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) dio su ranking de las mejores casas de estudio y además en tu elección también debes considerar las que están licenciadas, caso contrario no tendrá validez tu título profesional.

En medio de los cuestionamientos del Congreso por la contrareforma universitaria donde se establece recomponer el directorio  de Sunedu como integrar a rectores de universidades públicas y privadas, entre otras disposiciones.

Sunedu: ¿Cuáles son las mejores universidades del Perú?

La Sunedu en su III Informe Bienal de Sunedu indica las universidades peruanas con mejores indicadores para esta entidad. Hay cuatro casas de estudio particulares y siete estatales.

Crédito: Composición EP

Crédito: Composición EP

  1. Universidad Peruana Cayetano Heredia
  2. Pontificia Universidad Católica del Perú
  3. Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  4. Universidad Nacional de Ingeniería
  5. Universidad Nacional Agraria La Molina
  6. Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
  7. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas S.A.C.
  8. Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
  9. Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
  10. Universidad Científica del Sur

¿Cuáles son las mejores universidades de América Latina?

Si estás por estudiar tu carrera fuera del país entonces podrías tener la oportunidad de ingresar en estas instituciones de educación superior de las más prestigiosas de América Latina, según QS World University Rankings 2022 donde figura de Argentina, Brasil Chile, Colombia y México. Te lo mostramos aquí:

  1. Pontificia Universidad Católica de Chile 
  2. Universidad de São Paulo
  3. Universidad de Chile
  4. Tecnológica de Monterrey
  5. Universidad de los Andes
  6. Universidad Autónoma de México
  7. Universidad Estadual de Campinas
  8. Universidad de Buenos Aires
  9. Universidade Federal o Río de Janeiro
  10. Universidad Nacional de Colombia

¿Cuáles son las 5 mejores universidades públicas del Perú?

En esta parte, El Popular, te dará a conocer cuáles son las universidades estatales del Perú que se ubican en el top 5 como las mejores del país. Esta lista se basa en la información que reveló la consultora QS Latin American University Rankings 2020.

  • Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • Universidad Nacional de Ingeniería
  • Universidad Nacional Agraria de La Molina
  • Universidad Nacional San Antonio de Abad
  • Universidad Nacional de la Amazonia Peruana

¿Cuáles son las mejores universidades privadas según ranking de Sunedu?

Sunedu dio a conocer qué universidades privadas figuran como las 5 mejores del país.

  • Universidad Peruana Cayetano Heredia
  • Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)
  • Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
  • Universidad Científica del Sur
  • Universidad del Pacífico

¿Cuáles son las universidades licenciadas?

Estos rankings son interesantes para tener una referencia de las mejores universidades de nuestro país y así puedes evaluar mejor dónde estudiar. Sin embargo, no te debes olvidar un aspecto fundamental que es conocer las universidades licenciadas por Sunedu porque es un aval en esa institución de educación superior cumplan con los estándares necesarios de calidad educativa. Si no sabes cuáles son, ingresa a este enlace

Crédito: Captura de pantalla de la web de Sunedu

Crédito: Captura de pantalla de la web de Sunedu

¿Cuáles son las universidades con licencia denegada?

Las universidades que buscan operar en el país deben tener el licenciamiento de Sunedu, pero a lo largo de esta reforma universitaria se ha evidenciado que no todas las casas de estudios cumplían con los estándares básicos de calidad educativa. Si estás por estudiar una carrera profesional entonces ingresa este link y sabrás la lista completa.

Crédito: Captura de pantalla de la web de Sunedu

Crédito: Captura de pantalla de la web de Sunedu

¿Qué debo hacer si mi universidad no está licenciada?

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria, dio a conocer que los alumnos de pregrado y posgrado, de una universidad en proceso de cese por no haber logrado el licenciamiento, cuentan con las siguientes opciones para continuar sus estudios:

  • Aquellos que hayan iniciado sus estudios antes de la fecha de notificación de la denegatoria del licenciamiento podrán seguir estudiando en su universidad durante el plazo establecido por ella para el cese de actividades (que, como se indicó, no podrá exceder los dos años).
  • Aquellos estudiantes que no deseen o no puedan culminar sus estudios en este plazo, deberán optar por el traslado. Para ello, cuentan con dos alternativas:
  • La universidad en proceso de cese podrá celebrar convenios con otras universidades para reubicar a los alumnos. En estos casos, la universidad receptora debe contar necesariamente con licencia institucional y podrá admitir a los estudiantes mediante exámenes de suficiencia, convalidaciones de cursos, entre otras modalidades.
  • También, de manera libre, los estudiantes pueden optar por hacer un traslado a otra universidad o institución independientemente de los convenios establecidos por la casa de estudios de origen.
SUNEDU ofrece diferentes opciones de estudio a los alumnos de universidades no licenciadas.

SUNEDU ofrece diferentes opciones de estudio a los alumnos de universidades no licenciadas.

¿Qué sucede con los egresados de universidades no licenciadas?

Un bachiller de una universidad no licenciada o con licencia denegada puede titularse en otra universidad con licencia otorgada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU). Debido que a inicios del segundo trimestre del 2020 el Gobierno peruano dio acceso a esta opción, en el marco de la Ley Universitaria.

Egresados de universidades no licenciadas podrán titularse. Foto: EFE

Egresados de universidades no licenciadas podrán titularse. Foto: EFE

¿Cuál es la diferencia entre una universidad pública y privada?

La universidad pública es aquella que está financiada completamente por el Estado, generalmente se le conoce con la denominación de “universidad nacional”. Su particularidad radica, en que los estudiantes no pagan pensiones de enseñanza en ningún momento de la carrera. El único gasto que se realiza es el derecho de matrícula, para poder inscribirse en cada ciclo.

Por otro lado, una universidad privada es manejada como una institución particular, donde los estudiantes deben cubrir los costos de matrícula y pensión de enseñanza, además de otros servicios. Asimismo, según la SUNEDU, en el Perú existen 51 universidades públicas y cerca de 92 universidades privadas.

En el Perú hay más de 80 universidades entre públicas y privadas. Foto: composición LR

En el Perú hay más de 80 universidades entre públicas y privadas. Foto: composición LR

¿ Cuál es la mejor universidad para estudiar medicina?

Según el ranking de la mejor casa de estudios para estudiar la carrera de medicina es la Universidad Peruana Cayetano Heredia, ocupando el primer puesto con un puntaje de 85.2.

Asimismo, la UPCH se encuentra en el primer lugar del top del ranking excelencia 2021 y aparece en el ranking de instituciones en el QS World University 2022. Para aplicar a dicha casa de estudios, debes tomar en cuenta que pagarás una matrícula y pensión. Esta varía de acuerdo a la carrera elegida.

Considerada la mejor universidad para estudiar medicina en el Perú.

Considerada la mejor universidad para estudiar medicina en el Perú.

¿Qué es SUNEDU?

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) es una institución pública adscrita al Ministerio de Educación la cual se encarga de velar por el derecho de los estudiantes para que accedan a una educación superior de calidad. Fue creada por la Ley Universitaria a través de la Ley Nª 30220 el 8 de julio de 2014. Cabe destacar que desde ese momento se ha dedicado en fiscalizar y supervisar que las universidades tengan los criterios básicos de calidad en el servicio que brindan. Para ello, Sunedu entrega a las universidades aptas el licenciamiento.

Cabe detallar que esta entidad goza de autonomía técnica, administrativa y financiera, permitiéndole efectuar sus funciones de forma eficaz y eficiente con la finalidad de lograr todos los objetivos para la cual fue creada.

¿Cómo saber si una universidad está licenciada?

Para conocer si la universidad donde cursas estudios se encuentra licenciada, debes realizar lo siguiente:

  • Ingresa a: Licenciamiento.
  • Luego que realices ello, podrás conocer qué universidades cuentan con el licenciamiento institucional.

¿Qué es RENATI y cómo saber si mi tesis está anexada en esta plataforma?

El Registro Nacional de Trabajo de Investigación (RENATI) es un repositorio creado por la propia Sunedu y sirve para indexar de forma automática las tesis de pregrado y posgrado de las universidades de todo el país. Para saber cómo ingresar a Renati, El Popular te da a conocer los pasos que debes efectuar.

Para saber si mi tesis se encuentra en RENATI debes realizar lo siguiente:

Cuando ingreses a la página de En Línea Sunedu, verás varios iconos en la parte inferior. En la cuarta fila de la mano izquierda de tu pantalla verás "Registro Nacional de Trabajos de Investinación RENATI". Da clic en la opción RENATI.

Cuando estés dentro de Renati, podrás apreciar cuatro columnas en la que podrás realizar tus búsquedas. La primera columna ofrece un listado del ranking de instituciones educativas universitarias. En la segunda columna verás "Ranking de autores". En la tercera columna está "Ranking de asesores" y en la cuarta columna está el "Ranking de temas".

¿Cuál es el ranking de universidades con más tesis publicadas?

UNIVERSIDADNÚMERO DE TESIS PUBLICADAS
Universidad César Vallejo 83.512 tesis
Pontificia Universidad Católica del Perú18.576 tesis
Universidad Nacional Mayor de San Marcos 17.406 tesis
Universidad Privada del Norte11.406 tesis
Universidad Católica los Ángeles de Chimbote10.765 tesis
Universidad Nacional de Trujillo 9.677 tesis
Universidad Nacional del Altiplano 9.490 tesis
Universidad Señor de Sipán 9.192 tesis
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas 9.147 tesis
Universidad Nacional de Ingeniería 9.022 tesis.

Esta información dada por El Popular la puedes corroborar en el portal de RENATI que está en la página oficial de SUNEDU.

¿Qué ventajas posee una universidad licenciada?

El licenciamiento otorga a una universidad los siguientes beneficios:

  • Primero, el licenciamiento institucional demuestra que una universidad tiene las Condiciones Básicas de Calidad para impartir el servicio educativo.
  • En segundo lugar, queda demostrado que los objetivos académicos como planes de estudio son aptos y están enfocados a que el estudiante universitario logre los propósitos esperados cuando finalice la carrera profesional.
  • En tercer lugar, también demuestra que la universidad cuenta con una bolsa de trabajo la cuál le permitirá poder realizar prácticas preprofesionales y por ende cuando egrese pueda conseguir un trabajo apropiado.
  • Un licenciamiento también demuestra que dicha universidad cuenta con los recursos, equipos y laboratorios de última generación para la enseñanza.
  • Existe la importancia de desarrollar la investigación científica.

¿En qué consiste el licenciamiento institucional?

El licenciamiento institucional es un procedimiento obligatorio en la que todas las universidades se someten y deben demostrar ante Sunedu que cumplen con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) para poder brindar el servicio educativo universitario. La primera fase inició a finales de 2015, en la que se evaluó 92 universidades privadas y 19 universidades públicas de todo el Perú.

¿Cuántas universidades están licenciadas?

En el Perú hay un total de 51 universidades públicas y 92 universidades privadas. Entre las universidades públicas que más destacan están la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad Nacional de Ingeniería. Por otro lado, las universidades privadas que han destacado son la Universidad Peruana Cayetano Heredia y la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Hasta este 2022, Sunedu ha confirmado que ha entregado un total de 95 licenciamientos. De este total, 93 son universidades y 2 son escuelas de posgrado. Por otro lado, hay más de 48 universidades que aún no han obtenido el licenciamiento y están en proceso de ello.

¿Cuáles son las universidades con licenciamiento que ofrecen la carrera de medicina?

Son 8 universidades que han obtenido la licencia necesaria para enseñar a los alumnos la carrera de medicina, según Sunedu. Todas deben cumplir por los rigurosos controles de verificación de condiciones básicas de calidad. Muchas de estas instituciones de educación superior se ubican en la ciudad de Lima y otras en las regiones. Aquí te damos a conocer cuáles son:

  • Universidad Peruana Cayetano Heredia,
  • Universidad de San Martín de Porres
  • Universidad San Ignacio de Loyola
  • Universidad Peruana de Ciencias y Aplicadas
  • Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • Universidad de Piura
  • Universidad Santo Toribio de Mogrovejo
  • Universidad Nacional de Moquegua
Son 8 las universidades licenciadas por SUNEDU que enseñan la carrera de medicina.

Son 8 las universidades licenciadas por SUNEDU que enseñan la carrera de medicina.

¿Por qué la PUCP es una de las mejores universidades del Perú?

La elevada posición de la Pontificia Universidad Católica del Perú se basa en un desempeño sobresaliente en los dos indicadores de reputación de QS. Obtiene una puntuación de 97,2/100 (10º) en reputación como empleador y 94,7/100 (11º) en reputación académica. Asimismo, la PUCP es una institución educativa altamente valorada en el país. No solo congrega a los estudiantes más calificados en el Perú, sino que cuenta también con un amplio contingente de estudiantes internacionales que llegan de todo el mundo para enriquecer su experiencia educativa y cultural.

La PUCP, ofrece actualmente 53 carreras de pregrado, 120 carreras de posgrado, donde los estudiantes pueden desarrollar todas las habilidades que corresponda según la profesión a elegir, cabe precisar que para ingresar a dicha universidad, se debe tomar previamente un examen de admisión.

 La Pucp ofrece más de 50 carreras de pregrado.

La Pucp ofrece más de 50 carreras de pregrado.

¿Por qué la UNMSM es una de las mejores universidades del Perú?

La Decana de América siempre figura en los rankings de calidad educativa en las universidades y entre las públicas mantiene su reconocimiento. Según el portal Webometrics lo coloca entre las 10 mejores casas de estudios del país. A nivel continental se ubica en la posición 52 y nivel mundial 1.362.

Crédito: GLR

Crédito: GLR

Ofrecen 63 carreras profesionales, entre las más destacadas son las programas en Medicina, Derecho y Administración y en cada examen de admisión son muy demandados por los jóvenes.

¿Cuáles son las universidades que cuentan con más tesis?

Esto te lo explicamos a continuación:

UNIVERSIDADNª DE TESIS Y TEMAS PUBLICADOS
Universidad César VallejoEsta universidad lidera el ranking con un total de 84 804 tesis registradas en Renati.
El tema más sustentado es Educación.
No obstante, algunos especialistas han cuestionado la calidad de los trabajos sustentados.
Pontificia Universidad Católica del PerúCuenta con 18 595 tesis registradas en Renati.
Durante los años 2010 - 2019 se registraron más tesis.
Los temas que se sustentan son: planificación estratégica, educación e investigación cuantitativa.
Universidad Nacional Mayor de San MarcosLa Decana de América cuenta con 17 501 tesis registradas.
Es la universidad pública más importante.
Los temas sustentados abordan temas de salud, cuidados y docencia.

¿Qué otras universidades cuentan con más tesis publicadas?

UNIVERSIDADNÚMERO DE TESIS
Universidad Privada del Norte11 967 tesis publicadas.
Universidad Católica los Ángeles de Chimbote11 371 tesis publicadas.
Universidad Nacional de Trujillo9 858 tesis publicadas.
Universidad Nacional del Altiplano9 490 tesis publicadas.
Universidad Señor de Sipán9 192 tesis publicadas.
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas9 274 tesis publicadas.
Universidad Nacional de Ingeniería9 214 tesis publicadas.

¿Cómo saber si mi tesis está en Renati?

Lo primero que debes hacer es ingresar a la página oficial de SUNEDU.

Cuando ingreses a la página de En Línea Sunedu, verás varios iconos en la parte inferior. En la cuarta fila de la mano izquierda de tu pantalla verás "Registro Nacional de Trabajos de Investinación RENATI". Da clic en la opción RENATI.

Cuando estés dentro de Renati, podrás apreciar cuatro columnas en la que podrás realizar tus búsquedas. La primera columna ofrece un listado del ranking de instituciones educativas universitarias. En la segunda columna verás "Ranking de autores". En la tercera columna está "Ranking de asesores" y en la cuarta columna está el "Ranking de temas".

No obstante, recuerda que en la parte superior de esta cuatro columnas hay un encabezado de "Búsqueda avanzada" dónde podrás ingresar los títulos de los trabajos de investigación.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Educación con las mejores noticias sobre temas escolares, novedades sobre las clases presenciales y el Ministerio de Educación.