
La Sunedu multó a la UAP con un total de S/ 9 353 318.11 por utilizar sus activos para actividades no universitarias y no atender requerimiento durante etapa de supervisión.
En total faltan 47 profesores en la UNFV afectando a más de mil alumnos de la casa de estudio
El candidato presidencial de Renovación Popular asegura que una mejor opción es una certificación internacional que permita elevar sus estándares.
Sagasti aseguró que se debe fortalecer a los institutos tecnológicos en el país.
Oswaldo Zegarra Rojas señaló que la Universidad Telesup no cumplió con ninguno de los requisitos para poder licenciarse y por lo tanto "no puede volver al sistema".
El proyecto de ley es impulsado por el congresista de Nueva Constitución, Rubén Ramos Zapana.
La Sunedu indicó que el proceso de licenciamiento iniciado en el 2015 culminó y solo 94 universidades del país podrán continuar con su funcionamiento.
Para César Acuña, candidato presidencial, el licenciamiento institucional que otorga la Sunedu debería ser único y definitivo, y no renovable como viene haciendo hasta ahora el organismo.
Estudiantes continuarán accediendo al medio pasaje y tarifas económicas en sitios culturales.
Documentos con fecha de registro del 2019 fue ampliado para que estudiantes aún cuenten con beneficios como el medio pasaje, así como el acceso a recintos culturales y sitios arqueológicos.
Ricardo Cuenca, titular del Minedu, aseguró que dar cabida al pedido de Telesup sería un retroceso en la reforma.
La Sunedu reiteró que las universidades sin licencia podrán funcionar hasta su cierre progresivo, el cual tiene un plazo máximo de dos años.
Dieron marcha atrás. Apenas se hizo pública la carta notarial, la defensa legal de Telesup la retiró. En el oficio, el hermano del congresista José Luis Luna Morales exigía que se anule la denegatoria de licenciamiento.
La universidad fundada por José Luna Gálvez, Telesup, envió una carta notarial a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria para intentar tener una segunda oportunidad.
Merino de Lama indicó que “la independencia de la Sunedu será respetada por el bien de la educación superior”