Las dos universidades peruanas que cerrarán en este 2025: esto pasará con sus alumnos, alerta Sunedu
Sunedu ha denegado el licenciamiento a dos universidades, por lo que se verán obligadas a cerrar en este 2025. Aquí los detalles.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Estas UNIVERSIDADES PERUANAS sin licencia de SUNEDU cerrarán en 2 meses: ¿a dónde irán sus alumnos?
- La única universidad peruana que cerrará definitivamente este 2025: esto pasará con sus alumnos, según Sunedu

Desde la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) se ha dado a conocer que dos universidades cerrarán de forma definitiva en este 2025, en los próximos dos meses, por lo que ya se ha comunicado qué pasarán con los alumnos de estas dos casas de estudios superiores. En el desarrollo de esta nota te contamos mayores detalles al respecto.

PUEDES VER: ¿Confirman feriado largo desde el 04 al 07 de julio a nivel nacional? Esto señala El Peruano
¿Cuáles son las dos universidades que cierran en los próximos dos meses?
Universidad José Carlos Mariátegui
Esta universidad dejará de funcionar el 31 de julio del 2025. Se sabe que operó durante 36 años y se tenía previsto que su cierre sea para el 1 de abril del 2025. Sin embargo, logró extender sus operaciones hasta el otro mes.
Universidad Privada San Carlos
Esta universidad operó durante 19 años e intentó adecuarse a los requerimientos, pero no logró superar las observaciones para cumplir con las condiciones básicas de calidad. Esta institución cerrará sus puertas teniendo como fecha máxima hasta el 30 de agosto del 2025.
¿Qué pasará con los alumnos?
El cierre definitivo de estas dos universidades afectará a los estudiantes de estas instituciones, quienes verán interrumpidas sus actividades académicas. Ante ello, la Sunedu ha exigido que se implementen medidas que faciliten el traslado de los alumnos, permitiéndoles continuar con sus estudios superiores sin mayor inconveniente. A continuación te contamos qué pasará con los alumnos de cada institución:
Universidad José Carlos Mariátegui
Esta institución ha establecido convenios de cooperación con diversas instituciones para facilitar el traslado de sus estudiantes tras su cierre definitivo. Entre ellos, se destaca que se ha firmado con la Universidad Nacional de Moquegua, en donde se garantiza la convalidación de estudios conforme al Reglamento Académico.
En la misma línea, se ha concretado un convenio con la Universidad Privada de Tacna, la que se compromete a proporcionar toda la información relevante sobre sus programas académicos y a guiar a los estudiantes que se encuentren interesados a ser transferidos, en el que se asegure un proceso de transición más accesible.
Finalmente, otro acuerdo que se puede rescatar es el que se ha firmado con la Universidad Nacional de Juliaca que permitirá a los estudiantes realizar un traslado externo con la opción de convalidar sus estudios.
Universidad Privada San Carlos
Esta institución firmó un convenio con la Universidad Nacional de Juliaca en el que se acepta los traslados externos de sus estudiantes. Con ello, la UNJ se compromete a otorgar las convalidaciones correspondientes de los estudios previos, de acuerdo con el Reglamento del Proceso de Admisión por Traslado Externo Extraordinario (TEE).
Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.