Las tres universidades peruanas que no recibirán licenciamiento de Sunedu y desaparecerán: ¿Qué pasará con sus alumnos?
Sunedu informó que estudiantes de estas instituciones podrán trasladarse a universidades licenciadas o continuar en las suyas hasta por dos años más.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Educación: Ofrecen grado de bachiller con equivalencia universitaria
- Joven se graduó con HONORES en prestigiosa casa de estudios SIN SABER leer ni escribir y ahora exige justicia

¡Atención, universitarios! La última actualización de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) detalla las universidades que fueron negados por el licenciamiento a siete casa de estudios por no cumplir con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC). Esta decisión ha ocasionado que las instituciones cierren sus puertas de manera obligatoria durante este 2025. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

PUEDES VER: Ni San Marcos ni la UNI: la universidad peruana mejor posicionada en el QS University Rankings 2025
¿Cuáles son las casas de estudios que cerrarán sus puertas en 2025? Sunedu responde
Según las resoluciones emitidas por la Sunedu, un grupo de universidades se verán obligadas a cesar sus operaciones en un plazo menor a un mes. La Universidad Alas Peruanas cerrará sus puertas de manera definitiva el 22 de marzo de 2025, tal como se indica en la Resolución N.° 172-2019-SUNEDU/CD.
Por su parte, la Universidad José Carlos Mariátegui pondrá fin a sus actividades el 1 de abril de 2025, aunque seguirá gestionando la entrega de títulos a sus egresados hasta diciembre de 2026, según lo estipulado en la Resolución N.° 036-2020-SUNEDU/CD.
Finalmente, la Universidad Peruana de Ciencias e Informática concluirá sus funciones el 4 de abril de 2025, conforme a la Resolución N.° 162-2019-SUNEDU/CD.
¿Cómo se verán afectados los estudiantes de las universidades qué dejarán de operar?
De acuerdo a lo indicado por la Sunedu, los estudiantes tendrán dos opciones para no verse afectados en su avance académico. En primer lugar, una de las soluciones es el traslado a casas de estudios licenciadas. Asimismo, existe la posibilidad de quedarse en la universidad en proceso de cierre por un período adicional de hasta dos años. Con estas alternativas, los estudiantes tendrán el tiempo suficiente para adaptarse y planificar con tiempo.
Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.