Sunedu: Conoce cuáles son las universidades que se encuentran sin licencia para operar

Conoce en esta nota, todo sobre las universidades no licenciadas y su proceso de cese de actividades.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Muchas universidades cuentan con el licenciamiento por parte de Sunedu.
Muchas universidades cuentan con el licenciamiento por parte de Sunedu.

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria es el ente rector en velar por la calidad educativa en la educación superior. Por ello, una de sus funciones, es la de dar el licenciamiento el cual implica que dicha casa de estudios, la cual fue monitoreada por Sunedu, cuenta con los estándares básicos de calidad para brindar este servicio. Si vas a estudiar una carrera profesional, al momento de elegir tu futura alma mater, debes tener en cuenta este aspecto.

En esta nota, El Popular te da a conocer qué universidades cuentan con el licenciamiento. Como la lista es larga, en la primera parte conocerás las universidades licenciadas en la región Lima y posterior a ella te informaremos qué otras universidades del país ya cuentan con ella.

¿Qué universidades no han alcanzado el licenciamiento?

NOMBRE DE LA UNIVERSIDADRESOLUCIÓNFECHA
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote RESOLUCIÓN27-02-2021
Universidad Nacional Ciro Alegría RESOLUCIÓN 13-01-2021
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo RESOLUCIÓN 20-08-2020
Universidad Peruana del Centro RESOLUCIÓN 17-07-2020
Universidad Científica del Perú RESOLUCIÓN 08-07-2020
Universidad José Carlos Mariátegui RESOLUCIÓN 13-06-2020
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez RESOLUCIÓN 06-03-2020
Universidad Autónoma San Francisco RESOLUCIÓN 28-02-2020
Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo RESOLUCIÓN 26-02-2020
Universidad Privada San Carlos RESOLUCIÓN 14-02-2020
Universidad Seminario Evangélico de Lima RESOLUCIÓN 24-01-2020
Universidad Latinoamericana CIMA RESOLUCIÓN 22-01-2020
Universidad Politécnica Amazónica RESOLUCIÓN 22-01-2020
Universidad Privada de Trujillo RESOLUCIÓN 17-01-2020
Universidad Privada Líder Peruana RESOLUCIÓN 16-01-2020
Universidad Peruana Las Américas RESOLUCIÓN 03-01-2020
Universidad Santo Domingo de Guzmán RESOLUCIÓN 30-12-2019
Universidad Alas Peruanas RESOLUCIÓN 26-12-2019
Universidad Privada Leonardo Da Vinci RESOLUCIÓN 13-12-2019
Universidad Interamericana para el Desarrollo RESOLUCIÓN 12-12-2019
Universidad Peruana de Ciencias e Informática RESOLUCIÓN 12-12-2019
Universidad Peruana Santo Tomás de Aquino de Ciencia e Integración RESOLUCIÓN 06-12-2019
Universidad San Pedro RESOLUCIÓN 05-12-2019
Universidad Seminario Bíblico Andino RESOLUCIÓN 29-11-2019
Escuela Internacional de Posgrado S.A.C. RESOLUCIÓN 22-11-2019
Universidad Privada Juan Mejía Baca RESOLUCIÓN 14-11-2019
Universidad Privada Autónoma del Sur RESOLUCIÓN 14-11-2019
Universidad Peruana Austral del Cusco RESOLUCIÓN 08-11-2019
Escuela de Postgrado San Francisco Xavier RESOLUCIÓN 08-11-2019
Universidad Ciencias de la Salud RESOLUCIÓN 17-10-2019
Universidad Privada SISE RESOLUCIÓN 15-10-2019
Universidad Inca Garcilaso de la Vega RESOLUCIÓN 10-10-2019
Universidad Peruana de Oriente RESOLUCIÓN 03-10-2019
Universidad Global del Cusco RESOLUCIÓN 24-09-2019
Universidad Privada Juan Pablo II RESOLUCIÓN 20-09-2019
Universidad Privada de la Selva Peruana RESOLUCIÓN 20-09-2019
Universidad de Ayacucho Federico Froebel RESOLUCIÓN 13-09-2019
Universidad Privada de Ica RESOLUCIÓN 05-09-2019
Universidad Privada de Pucallpa RESOLUCIÓN 09-08-2019
Universidad Particular de Chiclayo RESOLUCIÓN 25-07-2019
Universidad San Andrés RESOLUCIÓN 04-07-2019
Universidad Privada Arzobispo Loayza RESOLUCIÓN 13-06-2019
Universidad Privada Telesup RESOLUCIÓN 30-05-2019
Universidad Privada Sergio Bernales RESOLUCIÓN 05-04-2019
Universidad Peruana Simón Bolívar RESOLUCIÓN 22-02-2019
Universidad Marítima del Perú RESOLUCIÓN 18-01-2019
Universidad de Lambayeque RESOLUCIÓN 21-12-2018
Universidad Peruana de Investigación y Negocios RESOLUCIÓN 29-11-2018
Universidad Peruana de Integración Global S.A.C. RESOLUCIÓN 30-10-2018
Universidad Peruana de Arte Orval S.A.C. RESOLUCIÓN 18-10-2018

¿Qué es la Sunedu?

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) surgió para proteger los derechos de todos los estudiantes que optaron por una educación superior. Esta institución adscrita al Ministerio de Educación vela porque ellos reciban una educación de calidad para mejorar sus competencias profesionales. Esto lo puedes corroborar en el propio portal de la entidad estatal.

Asimismo, este organismo es el responsable del licenciamiento para brindar el servicio educativo superior universitario. Para ello, Sunedu, examina el cumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad y evalúa si los recursos son utilizados para los fines educativos establecidos.

¿Cómo se constituye la Sunedu?

Como toda institución, Sunedu cuenta con la siguiente estructura:

  • La Alta Dirección está conformada por:Consejo Directivo, Superintendente y secretario general.
  • Además, la Sunedu cuenta con: Órganos de administración interna
  • Y por último figura: Órganos de línea

¿Cuáles son las principales funciones de la Sunedu?

Desde su creación, Sunedu ha sido una institución pública adscrita al Ministerio de Educación que ha cumplido con las siguientes labores:

  • Es la encargada de aprobar o denegar la solicitudes de licenciamiento de las universidades, filiales, facultades, escuelas y programas de estudios conducentes a grado académico, de acuerdo con la Ley Universitaria y la normativa aplicable.
  • Establece las infracciones e impone las sanciones respectivas en el ámbito de su competencia.
  • Emite opinión sobre el cambio de denominación de las universidades a solicitud de su máximo órgano de gobierno, con excepción de aquellas creadas por ley.
  • Supervisa en el ámbito de su competencia la calidad de la prestación del servicio educativo considerando la normativa establecida respecto a la materia.
  • Supervisar el cumplimiento de los requisitos mínimos exigibles para el otorgamiento de grados y títulos de rango universitario en el marco de las condiciones establecidas por ley.
  • Fiscalizar si los recursos públicos, la reinversión de excedentes y los beneficios otorgados por el marco legal a las universidades han sido destinados a fines educativos.
  • Administrar el Registro Nacional de Grados y Títulos.

¿Qué es el licenciamiento institucional ?

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria, informa, que el Licenciamiento Institucional es un procedimiento obligatorio para todas las universidades del país, a través del cual cada casa de estudios debe demostrar ante la SUNEDU que cumple con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) para poder brindar el servicio educativo. Por lo que, actualmente cerca de 63 universidades cuentan con licenciamiento a fin de que haya un sistema universitario más ordenado, con universidades con una mayor orientación hacia la mejora continua.

Actualmente hay cerca de 95 universidades licenciadas en el Perú.

Actualmente hay cerca de 95 universidades licenciadas en el Perú.

¿Qué pasa si mi universidad no tiene la licencia de Sunedu?

En caso la universidad no obtener el licenciamiento de Sunedo por no cumplir con los estándares de básicos de calidad, le corresponde el cese de sus actividades  y no debe interrumpir el semestre o año en curso para los alumnos. La Sunedu indica que esa casa de estudio tiene un plazo máximo de dos años  que se cuentan desde el semestre siguiente a la fecha en que se recibe la notificación oficial.

Crédito: Gerardo Marin Salvador

Crédito: Gerardo Marin Salvador

¿Cómo ver si tu grado académico está registrado en Sunedu?

Para conocer si tu grado académico como tu bachiller o título profesional está registrado en la plataforma de Sunedu. para acceder solo tienes que hacer estos pasos:

  • Ingresa a la plataforma de Suned:  https://www.sunedu.gob.pe/
  • Después dale la opción ‘Verifica si estás en inscrito en el Registro Nacional de Grados y Títulos’
  • Colocas solo tu número de DNI
  • Por último, coloca imagen de la plataforma y le das clic ‘Buscar’.
Crédito: Captura de la web de Sunedu

Crédito: Captura de la web de Sunedu

¿Cuáles son las etapas del proceso de licenciamiento?

De acuerdo con Sunedu, el licenciamiento institucional tiene tres etapas: Revisión documentaria, Verificación presencial y Emisión de resolución. En la primera, Sunedu revisa la documentación entregada por la universidad (en la cual sustenta que cumple las Condiciones Básicas de Calidad) y luego emite un informe con los resultados, la cual define si la universidad pasa a la segunda etapa y finalmente se emite la resolución de licenciamiento.

 Desde el 2015 comenzó los licenciamientos a las universidades del país.

Desde el 2015 comenzó los licenciamientos a las universidades del país.

¿Qué pasa con los títulos de las universidades no licenciadas?

Los estudiantes egresados que no hayan obtenido el grado o título en dicho plazo, podrán solicitar su traslado, matrícula o convalidación de estudios en otra universidad que cuente con un programa afín, con el objetivo de retomar el proceso de graduación y titulación correspondiente.

Sunedu ofrece diferentes opciones a estudiantes de universidades no licenciadas.

Sunedu ofrece diferentes opciones a estudiantes de universidades no licenciadas.

¿Qué es el proceso de cese?

El proceso de cese de actividades de una universidad que no se le otorgó el licenciamiento, inicia con la notificación de la resolución del Consejo Directivo de la Sunedu, que dispone la denegatoria o cancelación de la licencia institucional, y concluye con el cese total y definitivo de la prestación del servicio educativo superior universitario.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Educación con las mejores noticias sobre temas escolares, novedades sobre las clases presenciales y el Ministerio de Educación.