¿Cuáles son las carreras del futuro con mejor paga en Perú y dónde estudiarlas?

¿Ya terminaste el colegio y quieres estudiar una carrera? Aquí te explicamos, todos los detalles de las carreras mejores pagadas y dónde estudiarlas.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce en esta nota, todo sobre las carreras del futuro.
Conoce en esta nota, todo sobre las carreras del futuro.Fuente: Difusión - Crédito: Composición EP

Con el regreso a la presencialidad de los estudiantes universitarios de forma progresiva, luego de más de dos años alejados de sus universidades debido a la pandemia originada por el Covid-19, la cual abrió paso a la enseñanza virtual, la cual fue un reto para alumnos y docentes.

Sin embargo, en la actualidad hay jóvenes que ya han terminado sus estudios secundarios y están en la etapa de decidir que carrera estudiar. Por lo que, es importante, tomar en cuenta ciertos aspectos, como el tiempo de estudio, la universidad a elegir y sobre todo la remuneración de un trabajo relacionado con la carrera elegida.

¿Cuáles son las carreras del futuro con mejor paga en Perú?

De acuerdo con el portal web Ponte en carrera del Ministerio del Trabajo, estas son las carreras profesionales mejor pagadas del futuro:

CarreraSueldo
Ingeniería en Telecomunicaciones S/3.316 a S/5.600
Ingeniería en Tecnologías de la Información S/2.886 a S/5.100
Ingeniería Mecatrónica S/2.881 a S/5.100
Marketing Digital S/2.785 a S/5.100
Ingeniería Ambiental S/2.192 a S/3.700
ContabilidadS/2.105 a S/3.500
Ingeniería de Telecomunicaciones una carrera del futuro.

Ingeniería de Telecomunicaciones una carrera del futuro.

¿Dónde puedes estudiar las carreras del futuro?

Hay una diversidad de casas de estudios donde puedes iniciar la carrera profesional del futuro, que elijas, aquí te damos a conocer algunas sedes donde enseñan dichas carreras.

Ingeniería en Telecomunicaciones

En el Perú, esta carrera la puedes estudiar en universidades como: Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Universidad Nacional del Callao (UNAC), Universidad de Pacífico (UP) y Universidad Tecnológica del Perú (UTP).

Ingeniería en Tecnologías de la Información

En la actualidad, donde cada vez son más las empresas que adoptan sistemas digitales y automatizados, es fundamental proteger la información frente a amenazas externas.

Puedes ubicar este pregrado en: Universidad ESAN, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y Universidad Privada Leonardo Da Vinci (UPD).

Ingeniería Mecatrónica

En ese sentido, los profesionales de esta carrera son piezas importantes para continuar la evolución y la transformación de muchas actividades industriales y científicas.

Dentro de Perú las universidades que ofrecen este pregrado son: Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Universidad Tecnológica del Perú (UTP) y Universidad Nacional de Piura (UNP).

Marketing Digital

Al crecimiento de esta carrera también se suman especialidades como Diseño Gráfico, Media Manager y Diseño Web. Ya las empresas comenzaron a darse cuenta de cómo el internet abre nuevas oportunidades para ampliar los negocios.

Entre las universidades que dictan esta carrera están: Servicio Nacional de Adiestramiento y Trabajo Industrial (SENATI), Instituto Toulouse Lautrec (TLS), Instituto Peruano de Arte y Diseño (IPAD) e Instituto Poussin.

Marketing Digital una carrera del futuro.

Marketing Digital una carrera del futuro.

Ingeniería Ambiental

Esta carrera está disponible en universidades como: Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Universidad Nacional del Callao (UNAC), Universidad Científica del Sur (UCSUR) y Universidad Peruana Unión (UPeU).

Ingeniería Ambiental enfocada en prevenir y enfrentar las consecuencias ambientales de la actividad humana.

Ingeniería Ambiental enfocada en prevenir y enfrentar las consecuencias ambientales de la actividad humana.

Contabilidad

Entra las universidades que dictan esta carrera están: Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Universidad Nacional de Piura (UNP), Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) y Universidad de Pacífico (UP).

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Educación con las mejores noticias sobre temas escolares, novedades sobre las clases presenciales y el Ministerio de Educación.