Juegos Panamericanos: Karateca Alexandra Grande reconoce que se siente presionada para obtener la medalla de oro

La karateca nacional Alexandra Grande se mentaliza en poder obtener la medalla de oro en los Juegos Panamericanos.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Alexandra Grande competirá el 10 de agosto
Alexandra Grande competirá el 10 de agosto

La karateca peruana Alexandra Grande manifestó que se siente presionada de lograr la medalla de oro en los Juegos Panamericanos, logro que consiguió hace cuatro años en Toronto.

"Ya me colgaron el oro al cuello y hay una gran presión mediática en el Perú, pero trato de llevar eso con tranquilidad. Por eso hablo mucho con mi entrenador sobre eso para evitar que me afecte y de hecho estoy también con una psicóloga que me ayuda a controlar ciertas cosas, porque este año ha sido un poquito duro para mí en cuestión de resultados", manifestó la karateca que competirá en la modalidad de kumite en 61 kilos el 10 de agosto en el Polideportivo de Villa El Salvador.

LEA MÁSPanamericanos 2019 EN VIVO: José Lúcar gana medalla de bronce en boxeo

Grande señaló que viene realizando un trabajo especial en la parte mental. “No siempre un deportista está arriba y hay momentos en que también se pierde y eso es algo normal. Pero este año comencé así y en mi mente estaba presionándome demasiado, pensando en tratar de satisfacer a las demás personas y no a mí misma. Entonces sigo con la psicóloga hasta los Juegos Panamericanos de Lima y si es posible, hasta los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 para tratar de acomodarme y estar más tranquila. Ya recuperé esa confianza que había perdido y me siento contenta y con ganas de que ya sea la competencia, que será la mayor fiesta deportiva de mi vida”, acotó.

Más allá de los Juegos Panamericanos, Alexandra apunta a los Juegos Olímpicos Tokio 2020. "Obtener una medalla olímpica es mi sueño, mi anhelo, algo en lo que pienso cada día, eso me da fuerza para seguir dándole duro en el entrenamiento. Ojalá el karate siga siendo deporte olímpico en el 2024, porque si no eso le quitaría los sueños a muchos karatecas más jóvenes, para los niños que se inician en este deporte", finalizó.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de redactores de El Popular.