Esta planta te podría salvar la vida: elimina hasta el 73% de sustancias cancerígenas del aire, según la NASA

Se trata de una planta ornamental, que es fácil de cultivar y regula la humedad, contribuyendo a un aire más limpio y saludable dentro de tu hogar. Conoce todos los detalles en este artículo.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Esta planta te podría salvar la vida: elimina hasta el 73% de sustancias cancerígenas del aire, según la NASA.
Esta planta te podría salvar la vida: elimina hasta el 73% de sustancias cancerígenas del aire, según la NASA.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Cada vez más, los espacios verdes en la casa toman protagonismo como respuesta a la contaminación de la calle, pero alguno de estos ornamentos pueden hasta salvarnos de diversas enfermedades. En este caso, hablamos del Potus, una planta parecida a la 'oreja de elefante' que puede eliminar hasta el 73% de sustancias tóxicas en el aire de nuestros hogares producto de los químicos.

Según el estudio de la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio) titulado "Plantas de interior para reducir la contaminación del aire", publicado a fines de 1989, señala que, entre las muchas plantas estudiadas sobre sus beneficios, el potus (o poto también) ha demostrado ser capaz de eliminar sustancias cancerígenas presentes en espacios cerrados hasta 24 horas bajo condiciones de laboratorio y también en casas.

La NASA reveló desde los 80 que las plantas son imprescindibles en los hogares

Esta investigación de la NASA sometió a muchas plantas con sustancias altamente dañinas para los humanos con el fin de incentivarlas a entrar en filtración. Lo que se aplicó sobre ellas son muchas sustancias que se encuentran en nuestro día a día, en nuestros muebles, pinturas, telas, productos de limpieza e incluso el cigarrillo.

Entre estas sustancias que combatió el potus, se encuentra el benceno, usado para crear pinturas, plásticos y cigarros; el formaldelhído, presente en los muebles y telas; y el tricloroetileno, hallado siempre en los adhesivos y productos de limpieza. Todas las materias mencionadas están asociadas a mayores problemas respiratorios y riesgo de cáncer, además de estar escondidas y presentes en los rincones más inesperados del hogar.

Sin embargo, eso no es lo único que hace el potus, también puede purificar el aire regulando el nivel de humedad, contribuyendo al bienestar en los ambientes. También, por su facilidad de cultivo, es ideal para diferentes espacios y personas que se estén iniciando en la jardinería.

Otras plantas que nos ayudan a limpiar el aire

Este estudio evalúa a muchas plantas, pero las que destacan en combatir estas sustancias dañinas para nosotros, son las siguientes:

  1. Lengua de suegra: elimina toxinas como el óxido de nitrógeno, benceno, formaldehído, tricoloroetileno y el xileno. No requiere de mucha agua para su cuidado, pero prefieren obtener luz directa del sol, por lo que mantenerla cerca de la ventana es una de las formas de mantenerla sana.
  2. Aloe Vera: además de cuidar la piel, también cuida nuestros pulmones. Es capáz de filtrar del aire el benceno y el formaldehido, como también ser una planta muy fácil de cuidar, ya que no necesitan mucha agua y literalmente crecen en cualquier lugar y clima. Eso sí, mantenla lejos de los niños porque una ingesta de su savia puede ser un fuerte laxante, llegando a irritar el estómago.
  3. Ficus Benjamina: un poco más difícil de cuidar, pero igual de efectiva. El Ficus Benjamina puede limpiar el aire de formaldehido, tolueno y xileno. Solo que, para mantenerla, debemos de darle la luz del sol indirecta, por lo que colocarla en ventanas donde el sol no llegue a emitir en totalidad sus rayos será muy buena estrategia. Eso sí, cuida que los niños y las mascotas no la coman, pues es tóxica.
 Otras plantas que nos ayudan a limpiar el aire.

Otras plantas que nos ayudan a limpiar el aire.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en ciencia, tecnología y salud. Bachiller en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en El Popular, interesada en temas relacionados con estudios científicos, eventos astronómicos, hallazgos y más.

Ofertas

Lo más reciente