ADN en el aire: científicos descubren nueva tecnología que permite rastrear enfermedades, humanos y animales

Un equipo de investigadores ha desarrollado una innovadora técnica de detección de ADN desde el aire que podría revolucionar el monitoreo de especies. ¡Conoce todos los detalles aquí!

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Científicos descubren nueva tecnología que permite rastrear enfermedades, humanos y animales.
Científicos descubren nueva tecnología que permite rastrear enfermedades, humanos y animales.Fuente: GLR - Crédito: Difusión

Los avances de la ciencia y la tecnología cada día sorprenden más a la población. Un equipo de investigadores ha evolucionado las herramientas de detección del ADN, pero esta vez por vía aérea. En este artículo te contaremos más detalles de este impactante hallazgo que cambiará el rumbo científico.

La técnica que captura ADN desde el aire para detectar enfermedades y biodiversidad

Se trata del estudio "La secuenciación por escopeta del ADN ambiental permite una evaluación rápida de biomas completos, genética de poblaciones y variación genómica", publicado en la revista Nature Ecology & Evolution, donde se demostró el potencial detrás de las herramientas de detección del ADN aerotransportadas, las cuales pueden identificar material genético desde el aire.

Durante los ensayos de la investigación, los científicos lograron identificar diversas especies de fauna como linces, mosquitos, anguilas y seres humanos, todo desde el análisis de diminutas partículas rociadas en la atmósfera, sin la necesidad de observación física. ¡Extraordinario!

A este proceso tecnológico se le denomina secuenciación de ADN de escopeta, la cual permite capturar e interpretar diversas cantidades de material genético ambiental.

Las pruebas fueron obtenidas en dos ubicaciones: una de ellas fue en el parque del estado de Florida y la otra en el centro urbano de Dublín, donde se reveló un panorama general de los organismos presentes en cada entorno: fauna, patógenos y genética humana.

¿Por qué es importante detectar el ADN desde la atmósfera?

Si bien esta reciente tecnología es considerada un avance para la comunidad científica, puede traer consigo ciertas consecuencias.

Para Francisco Cubillos, investigador del Instituto Milenio de Biología Integrativa (iBio), detalló que se trata del comienzo de una nueva era de monitoreo de especies, que combina tecnologías de secuenciación de tercera generación junto con una estrategia efectiva de análisis a gran escala.

"Lo que hace innovadora esta investigación es que toma todo el ADN ambiental y secuencia fragmentos largos utilizando esta tecnología, lo que permite una reconstrucción detallada de qué organismos están presentes, qué genes contienen y desde qué especies provienen", explicó para el medio BiobioChile.

Científicos descubren nueva tecnología que permite rastrear enfermedades, humanos y animales.

Científicos descubren nueva tecnología que permite rastrear enfermedades, humanos y animales.

Asimismo, resaltó la importancia de una detección temprana de posibles bacterias y patógenos en el aire, que podrían afectar la salud de los humanos en el futuro. Por lo que este descubrimiento se posiciona como una herramienta importante para el monitoreo de sistemas, aplicaciones en campos de salud y la vigilancia de enfermedades.

No obstante, el especialista señaló que el reciente descubrimiento podría ser usado con fines sociales y políticos, por lo que es necesario proceder de manera responsable. "Cuando es posible recolectar ADN humano sin que las personas lo sepan, el debate deja de ser solamente científico. También es social, político y profundamente valórico", puntualizó.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en ciencia, tecnología y salud. Bachiller en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en El Popular, interesada en temas relacionados con estudios científicos, eventos astronómicos, hallazgos y más.

Ofertas

Lo más reciente