¿Dónde se encuentra la estatua del "Dios Reptil" en Perú y cuál es su significado?

Conoce la historia del 'Dios Degollador' y en qué ciudad del Perú puedes visitar su gran monumento.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce la historia del misterioso Dios Reptil.
Conoce la historia del misterioso Dios Reptil.Fuente: GLR - Crédito: composición GLR

La estatua que representa el Dios Morrop, de la Mitología Mochica, es un ser reptiliano mencionado como "El Hombre Iguana". El monumento está ubicado al norte del Perú, en Chiclayo.

"Dios reptil"

El monumento del "Dios Reptil" está ubicado en el Paseo Yortuque - Chiclayo, una ciudad ubicada en el noroeste peruano. Esta es una estatua inspirada en la iconografía y cerámica de los estándares de Sipán, cuya imagen representa al dios Morrop, que corresponde a parte de la mitología de la cultura Mochica (100 a.C - 700 d.C).

Morrop, el "Dios Iguana", de acuerdo con los Mochicas, aparecía 1 a 2 veces al año, entraba a este mundo. Asimismo, según las ofrendas y/o sacrificios que se le hacían les daba conocimientos y tecnología en agricultura, ingeniería, entre otros temas.

Cabe precisar que los mochicas también consideraban al "Hombre Iguana" como un personaje poderoso que ayudaba a descender a los difuntos y ser el mediador entre el mundo de los vivos y de los muertos. Las iguanas son considerados seres de características especiales: por su capacidad de vivir bajo tierra, se les consideraba el contacto entre el mundo de los vivos y el de los muertos o ancestros.

Monumento del Dios Reptil.

Estatua del Dios Reptil.

¿Cuál es el significado del Dios Reptil de Mochica?


El "Dios Reptil" de la cultura Mochica, también conocido como Ai Apaec, es una deidad central en la mitología de esta civilización precolombina que floreció en la costa norte del Perú entre los siglos I y VIII d.C. Ai Apaec es conocido por ser una figura poderosa y multifacética, asociada con varios aspectos cruciales de la vida mochica:

  • Guerrero y Protector: Ai Apaec es frecuentemente representado como un guerrero formidable. En muchas imágenes, aparece con una expresión feroz y con armas, simbolizando su papel como protector de su pueblo y defensor contra enemigos y fuerzas malignas.
  • Dios de la Fertilidad y la Agricultura: Como muchas deidades precolombinas, Ai Apaec también está vinculado a la fertilidad y la agricultura. Se le invocaba para asegurar buenas cosechas y la prosperidad de la tierra.
  • Divinidad de los Sacrificios: Ai Apaec es conocido como el "Dios Degollador" debido a su asociación con los sacrificios humanos. Los mochicas realizaban rituales de sacrificio para honrar a esta deidad, buscando su favor y protección. Este aspecto subraya la importancia de los rituales y la religión en la vida cotidiana y la estructura social de los mochicas.
  • Transformación y Dualidad: Las representaciones de Ai Apaec a menudo muestran rasgos mixtos de humanos y animales, como colmillos de jaguar y serpientes como cabellos. Esta mezcla de características refleja la creencia en su capacidad de transformación y su dominio sobre distintos reinos de la naturaleza, así como la dualidad entre la vida y la muerte, lo humano y lo divino.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.