Arequipa está de fiesta y así se prepara para su 483 aniversario

Arequipa, la Ciudad Blanca se prepara para su 483 aniversario con el Corso de la Amistad. Conoce AQUÍ las novedades.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Arequipa se prepara con grandes eventos previos a su 483 aniversario.
Arequipa se prepara con grandes eventos previos a su 483 aniversario.Fuente: EP - Crédito: Composición EP

¡Atención! Este 15 de agosto, Arequipa más conocida como la "Ciudad Blanca" celebrará su 483 aniversario de fundación española, por ello desde las primeras semana del mes ha realizado una serie de actos preparativos y conmemorativos, así como el Corso de la Amistad, cuyo evento tuvo dos fechas de presentación.

El primer corso denominado "Saludo de las regiones del país” se llevó a cabo a las 11 de la mañana este domingo 6 de agosto en el cono norte de la Ciudad Blanca en la avenida 54 del distrito de Cerro Colorado, el cuál congregó a más de 10 mil personas entre público e instituciones, empresas y diversas organizaciones mediante carros alegóricos, en donde también reunieron 41 delegaciones de danzas de luces y autóctonas.

Por ejemplo, el Wititi, la danza del amor, la cual es una de las manifestaciones culturales más tradicionales del Perú, también danzas como "la saya" de la región del altiplano que se hicieron presente en el pasacalle arequipeño, las cuáles fueron ovasionadas por el público.

Además, las danzas mencionadas anteriormente que participan del pasacalle regional se harán acreedoras de premios de 3 millones de soles para el primer lugar, 2 millones para el segundo lugar, 1 millón para el tercer lugar, así como 750 soles para el cuarto lugar y por el quinto lugar las delegaciones se llevarán 500 soles para obras en educación, salud o saneamiento.

Durante esta edición del Corso de la Amistad 2023, se presentaron alrededor de 62 delegaciones, correspondientes a municipalidades distritales y provinciales. De acuerdo a Radio Yaraví, estuvieron presentes grupos de las zonas de Tuti, Sibayo, Choco, Chachas, entre otros.

Este primer evento fue organizado por la Municipalidad de Arequipa, por ello no pudo faltar la presencia del alcalde Víctor Hugo Rivera en el corso quién se dirigió de manera emotiva y agradeció a todas las delegaciones que se han presentado para celebrar las previas del aniversario de la Ciudad Blanca. Además, contó con la presencia de la reina de Arequipa, Brigitth Tamayo, que encabezó los festejos por el 483 aniversario de la ciudad.

No obstante, uno de los eventos que fue esperado por muchos arequipeño fue la Fiesta de la Chicha que volvió a realizarse de forma abierta al público después de 4 años, ya que la última edición al aire libre fue el 2019, antes de la pandemia de Covid-19, el cuál en esta edición 2023 se vendieron más de 1500 litros de la chicha de güiñapo, bebida emblema de Arequipa, además de otros platos de la picantería mistiana.

¿Dónde se realizará el segundo pasacalle por el aniversario de Arequipa?

El corso del 15 de agosto iniciará a las 9.00 a. m. El cuál empezará con su recorrido en la avenida Progreso y culminará en la avenida Independencia, a la altura del estadio Mariano Melgar. Aquí también se presentarán conjuntos de danzas tradicionales de Arequipa y carros alegóricos. Esta actividad también tendrá carácter competitivo.

Para el aniversario de Arequipa se llevará a cabo 6 conciertos conformados por reconocidos cantantes nacionales, internacionales y locales como Sebastián Yatra, Calos Vives, Armonía 10, Yarita Lizeth, Corazón Serrano, Erick Elera, Raúl Romero, Los claveles de la cumbia, Sonia Morales, Papillón y más.

Además, el alcalde de Arequipa no anunciado sobre la invitación a la presidenta Dina Boluarte para las fiestas de Arequipa, ya que indicó que de ello se encarga la oficina de protocolo.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.