Nuevo feriado para este 7 agosto en Argentina: conoce quiénes pueden disfrutar del día de descanso

Un nuevo feriado se viene para el 2023 que ha sido declarado para este 7 de agosto. ¿Qué se celebra y quiénes no trabajarán?. AQUÍ te lo contamos.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Nuevo feriado para este 7 agosto: conoce quiénes pueden disfrutar del día de descanso
Nuevo feriado para este 7 agosto: conoce quiénes pueden disfrutar del día de descansoFuente: GLR - Crédito: El Popular

Este 7 de agosto ha sido declarado como un nuevo feriado y los ciudadanos argentinos ya viven y piensan en esta fecha, pues no es una celebración cualquiera y tampoco es libre para todo trabajador.

El próximo lunes, los argentinos disfrutarán de un día libre extra, pues no trabajarán este 7 de agosto. En el desarrollo de esta nota conocerás quiénes no trabajan y qué se celebra o conmemora en esa fecha tan conmemorativa para este país.

Podrás ver dentro de la nota:

  • ¿Qué se celebra el 7 de agosto y quiénes descansan?
  • ¿Quién fue San Cayetano en Argentina?
  • La devoción argentina
  • ¿Por qué se celebra cada 7 de agosto?

¿Qué se celebra el 7 de agosto y quiénes descansan?

Como cada año, millones de fieles celebran el 7 de agosto el Día de San Cayetano. Los ciudadanos argentinos se acercan a pedirle al santo “paz, pan y trabajo”. En esta oportunidad, las ciudades de la provincia de Buenos Aires tendrán una jornada extra de descanso.

Es importante señalar que el 7 de agosto es un día no laborable para los trabajadores de la administración pública, aunque los ciudadanos de dichas localidades que trabajen, se les pagará doble.

¿Quién fue San Cayetano en Argentina?

San Cayetano, a quién se le recordará este lunes 7 de agosto, fue un santo que nació en 1480 en Vicenza, Italia. Cursó estudios de Derecho en Padua, luego recibió la orden sacerdotal, se instruyó en Roma, la sociedad de Clérigos regulares o Teatinos, con la finalidad de promover el apostolado y la renovación espiritual del clero.

San Cayetano es considerado el patrón de los gestores administrativos a quién se le atribuye distintos milagros. Según relata la historia, durante su estancia en Venezia, se encontró con una joven a la que estaban a punto a amputarle una pierna. Cayetano besó su pierna y le hizo la señal de la cruz, ello provocó que se curara y los médicos debieran cancelar la operación.

La devoción argentina

Durante la semana de conmemoración, miles de fieles veneran la imagen del santo y acampan en los exteriores del Santuario de San Cayetano ubicado en Liniers.

La fidelidad por el santo patrono del pan y del trabajo abarca a toda la sociedad católica de la nación argentina, pues Cayetano es uno de los santos más populares y queridos por los ciudadanos argentinos.

¿Por qué se celebra cada 7 de agosto?

San Cayetano fue beatificado el 8 de octubre de 1629 y canonizado el 12 de abril de 1671 por el papa Clemente X. En 1547 cayó muy enfermo y fue el 7 de agosto de ese mismo año que falleció. El papa Clemente X lo declaró santo tras comprobarse que obró varios milagros entre el prójimo.

¿Qué otros feriados hay en el mes de agosto?

El 17 de agosto también es feriado en Argentina debido al fallecimiento de don José de San Martín, libertador que recorrió distintos territorios de dominio español en América para lograr sus independencias.

¿Setiembre no tiene feriados?

La respuesta en corto es no. Setiembre no tiene feriados pero sí dos días no laborables para la comunidad judía: el viernes 15 comienza el Año Nuevo Judio o Rosh Hashaná, que se extenderá hasta el domingo 17. Además, el 25 será el Día del Perdón, otro día de descanso para las personas de esta confesión.

¿Cuántos feriados hay en octubre?

Octubre tiene un solo feriado: el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, antes Día de la Raza, que se trasladó de su fecha original del 12 de octubre al lunes 16 para formar un fin de semana largo alrededor del sábado 14 y domingo 15.

¿Noviembre tendrá feriados?

Claro que tendrá, pero solo cuenta con un solo feriado. Según el calendario argentino el único feriado es el 20 de noviembre, fecha en la que se da la celebración de la Soberanía Nacional.

¿Qué feriados hay en diciembre?

Diciembre es el mes más esperado por la mayoría de personas, pues se dice que es el mes de la unión, de la esperanza y reconciliación ante la llegada del niño Jesús en Navidad que de por sí ya trae un feriado consigo. Pero ¿habrá otros feriados para este mes en Argentina? Sí, efectivamente, aquí te lo contamos.

  • Viernes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
  • Lunes 25 de diciembre: Navidad
SOBRE EL AUTOR:

Licenciada en Ciencias de la Comunicación y redactora web en la sección de Internacionales de El Popular con experiencia en prensa escrita y audiovisual, y manejo de redes sociales. Interesada en temas de actualidad de corte política y entretenimiento.