¿Quieres viajar a Colombia? Conoce cuáles son sus feriados y días festivos

¿Necesitas relajarte fuera de Perú? Revisa AQUÍ cuáles son los feriados de Colombia para que tus vacaciones sean divertidas.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
¿Qué días son feriados en Colombia?
¿Qué días son feriados en Colombia?Fuente: EP - Crédito: Composición EP

¡Atención! Colombia, es un destino emocionante y diverso que te espera para unas inolvidables vacaciones, ya que esta rodeado de impresionantes paisajes, una rica historia y una cultura vibrante, este país cuenta con una serie de feriados, fechas importantes para que las personas puedan llevarse una experiencia única llena de aventuras y momentos inolvidables en familia y/o amigos.

Colombia es conocida por su hospitalidad y calidez, así que prepárate para ser recibido con una sonrisa en cada rincón que explores. Por ello, en esta nota te contaremos cuál es el calendario de feriados y días festivos que pueden favorecer dentro de tu itinerario en un viaje a este país caribeño.

Podrás ver en la nota:

  • ¿Cuáles son los feriados en Colombia y qué se celebra?
  • ¿Cuáles son los mejores lugares más recomendados para visitar en Colombia?
  • ¿En qué temporada se recomienda a Colombia?

¿Cuáles son los feriados en Colombia y qué se celebra?

Muchas familias están comenzando a planificar sus próximas vacaciones, y uno de los países con mayor frecuencia es Colombia, por eso para disfrutar mejor esos días de descanso es bueno conocer las fechas festivas del país caribeño para tener un doble festejo, entre ellos están los siguientes feriados del 2023:

  • Lunes 7 de agosto: Batalla de Boyacá
  • Lunes 21 de agosto: La asunción de la Virgen
  • Lunes 16 de octubre: Día de la Raza
  • Lunes 6 de noviembre: Todos los Santos
  • Lunes 13 de noviembre: Independencia de Cartagena
  • Viernes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
  • Lunes 25 de diciembre: Día de Navidad

¿Cuáles son los mejores lugares más recomendados para visitar en Colombia?

Si estás considerando viajar a Colombia, es esencial que realices una planificación previa de los destinos que deseas visitar y que investigues las opciones de alojamiento disponibles, por eso a continuación de diremos cuáles son los mejores destinos para que visites, estos son:

  • Cartagena de Indias: Esta ciudad amurallada en la costa caribeña, sus calles empedradas, plazas encantadoras y playas cercanas y las islas del Rosario ofrecen un escape paradisíaco.
  • Medellín: Conocida como la "Ciudad de la Eterna Primavera", Medellín ha experimentado una transformación asombrosa en los últimos años.
  • Bogotá: La capital de Colombia es una ciudad cosmopolita que combina la modernidad con la riqueza de su patrimonio histórico. No olvides visitar el famoso Museo del Oro y el Cerro de Monserrate para obtener una vista panorámica de la ciudad.
  • Parque Nacional Natural Tayrona: Ofrece playas de arena blanca, selvas tropicales, arrecifes de coral y una biodiversidad asombrosa. Es un lugar ideal para practicar senderismo, buceo, snorkel y disfrutar de la belleza natural.
  • Ciudad Perdida: Se encuentra en la Sierra Nevada de Santa Marta y requiere una caminata de varios días a través de exuberantes selvas para llegar a sus ruinas.
  • Valle del Cocora: En el departamento de Quindío, este valle es famoso por sus imponentes palmas de cera, el árbol nacional de Colombia. Aquí puedes disfrutar de caminatas entre paisajes montañosos y bosques nublados.
  • San Andrés y Providencia: Estas dos islas caribeñas ofrecen playas de arena blanca, aguas cristalinas y una rica vida marina. Son destinos ideales para el buceo y el snorkel, donde podrás admirar el espectacular arrecife de coral.
  • San Gil: Es la capital del turismo de aventura en Colombia, con opciones como rafting, parapente, espeleología y más.
  • Leticia y el Amazonas: Para los amantes de la naturaleza y la biodiversidad, la región amazónica de Colombia es una visita obligada.

¿En qué temporada se recomienda a Colombia?

Colombia es un destino que puede visitarse durante todo el año, pero estas son las mejores temporadas:

  • Temporada seca
  • Temporada de lluvias
  • Temporada de avistamiento de ballenas
  • Temporada de Carnaval
SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad Jaime Bausate y Meza.