Trabajadores piden aprobar Ley que busca incluir refrigerio dentro del horario laboral

La propuesta legislativa, que fue lanzada hace más de un año y medio, aún no tiene una votación final en el Congreso. La normativa busca modificar la ley de jornada de trabajo para incluir el almuerzo dentro del horario laboral.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Propuesta lleva estancada más de un año y medio sin ser aprobada
Propuesta lleva estancada más de un año y medio sin ser aprobadaFuente: GLR - Crédito: El Popular

El proyecto de Ley se encuentra estancado desde hace más de un año y medio. En la propuesta legislativa se busca incluir el refrigerio dentro de la jornada laboral. Esta iniciativa fue aprobada en la Comisión de Trabajo el 17 de diciembre del 2021 y hasta el momento no se ha tocado el tema nuevamente en el Congreso.

La propuesta fue dada por la congresista Isabel Cortez, parlamentaria de la bancada Cambio Democrático- Juntos por el Perú, quien exhortó a través de sus redes sociales, la aprobación inmediata del proyecto ante la constante dilatación.

Podrás ver dentro de la nota:

  • ¿En qué consiste la Ley del Refrigerio?
  • ¿Quiénes serían los beneficiarios del proyecto?
  • ¿Qué grupos sociales se han pronunciado al respecto?

¿En qué consiste la Ley del Refrigerio?

El proyecto de Ley 671/2021-CR tiene como objetivo modificar el artículo 7 del Texto único Ordenado del Decreto Legislativo 854 “Ley de jornada de trabajo, horario y trabajo en sobretiempo”, con la finalidad que el tiempo de refrigerio o almuerzo se incluya dentro de las 8 horas laborales.

De acuerdo con la normativa vigente, el tiempo de refrigerio no forma parte de la jornada laboral y horario de trabajo, lo que significa que el trabajador tiene que quedarse más tiempo en el lugar de trabajo, en la mayoría de casos, 9 horas.

¿Quiénes serían los beneficiarios del proyecto?

Según la propuesta de Isabel Cortez, se busca que el proyecto alcance a todos los trabajadores que laboren en horario corrido, por lo tanto, se entiende que con ello se requiere un espacio para el refrigerio, por lo que pasaría a ser un derecho.

Asimismo, el proyecto busca incluir a colaboradores tanto hombres como mujeres mayores de edad, a excepción de los regímenes especiales que se basan bajo sus propias reglas. Finalmente añadió que no solo se busca incluir el refrigerio dentro del horario laboral, ello ayudaría a motivar a los trabajadores y una mejor optimización del tiempo y una mejor productividad.

¿Qué grupos sociales se han pronunciado al respecto?

Son diversos sindicatos los que se han pronunciado al respecto como Sinutdema, Sitomun y Sitobur. En el caso del Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad Metropolitana de Lima mencionaron que se debe continuar en la lucha contra la precariedad laboral y por más derechos de los trabajadores: "Desde la Municipalidad de Lima, los obreros municipales le damos todo nuestro respaldo y apoyo", expresaron los representantes del sindicato.

SOBRE EL AUTOR:

Licenciada en Ciencias de la Comunicación y redactora web en la sección de Internacionales de El Popular con experiencia en prensa escrita y audiovisual, y manejo de redes sociales. Interesada en temas de actualidad de corte política y entretenimiento.