Congreso: serenos podrán usar armas no letales tras aprobación de ley por insistencia

La norma fue aprobada con 110 votos a favor, esta modificación permitirá que los serenos puedan usar armas no letales en situaciones de peligro. 

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Los serenos serán capacitados por la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas.
Los serenos serán capacitados por la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas.

Este miércoles 14 de junio el Pleno del Congreso aprobó por insistencia con 110 votos a favor la norma que propone modificar la Ley del Servicio de Serenazgo Municipal, esta autoriza el uso de armas no letales en serenos de diferentes municipalidades.

Asimismo, la Ley establece que la capacitación del personal estará a cargo de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas, esto con la finalidad de que las armas no letales sean usadas de manera correcta.

Equipos que podrán usar los serenazgos

El uso de las armas no letales será de acuerdo a los recursos de cada municipalidad, ante ellos los agentes del serenazgo podrán utilizar:

  • Bastones ton fa
  • Aerosoles de pimienta
  • Chalecos antibalas
  • Grilletes de seguridad.

Reducir los delitos

La aprobación de esta norma, el uso de armas no letales en serenos, tiene la finalidad de reducir los delitos y, asimismo, acciones que pongan en peligro la seguridad ciudadana.

Además, señala que el uso de este armamento tiene como finalidad "prevenir y disuadir la comisión de delitos y faltas que atenten contra la seguridad ciudadana, respetando los derechos fundamentales de las personas”, se lee en la iniciativa.

Algunos alcaldes de acuerdo

Se menciona que alcaldes como de Santiago de Surco, Carlos Bruce, y de Miraflores, Carlos Canales, fueron algunos burgomaestres que estuvieron de acuerdo con esta modificación. “A los señores del Gobierno les digo que promulguen de una vez esa ley. Déjennos tener armas no letales para que los serenos puedan defenderse y luchar con mayor efectividad”, expresó Bruce a los medios de comunicación.

Sin embargo, otros alcaldes como la burgomaestre de San Isidro, Nancy Vizurraga, no estuvo de acuerdo con la totalidad de esta propuesta, no obstante, estuvo de acuerdo con que el Poder Ejecutivo observe la ley. “La función del serenazgo es preventiva, acá hay que darle un papel muy importante y hacer reformas en todo lo que es la PNP, darle mejores condiciones laborales, ambiente físico y —sobre todo— capacitarlos y darles los materiales para poder realizar su trabajo”, comentó la alcalde.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.