¿Qué falta para que el Congreso apruebe el retiro de AFP? Esto es lo que se conoce hasta ahora
Pese a que ya faltan pocos días para el fin de la legislatura, aún no se define el futuro del octavo retiro de fondos de la AFP.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- ¿Confirman feriado o día no laborable para este lunes 23 de junio a nivel nacional? Esto señala El Peruano
- Retiro de AFP 2025 de hasta S/21.400: esta sería la posible fecha para el desembolso

Hace unos días, el presidente de la Comisión de Economía, Ilich López, indicó que el dictamen que ordena el desembolso de la AFP este 2025 estaría listo antes del miércoles 11, pero hasta ahora no aparece en la agenda de la comisión. En este sentido, muchos peruanos se preguntan qué es lo que falta para que se apruebe.

PUEDES VER: Retiro AFP 2025: Este es el proyecto que te permitiría liberar hasta S/21 400 sin afectar tu pensión mínima
¿Qué faltaría para que el Congreso autorice el nuevo retiro del AFP 2025?
Inicialmente debes saber que hay dos vías para que se valide el retiro AFP por hasta 4 UIT (S/21 mil 400). Por un lado, esperar a que lo decida la Comisión de Economía con el dictamen de las medidas agregadas a la aprobada reforma del sistema de pensiones.
La otra manera que es que el retiro AFP de hasta 4 UIT se pueda aprobar en caso la Comisión de Economía no agende el dictamen o no incluya la medida de acceso libre en el texto. Con ello, el proyecto podría llegar de frente al Pleno del Congreso y allí decidirse por los votos de los congresistas.
Por su parte, los parlamentarios como Darwin Espinoza y José Luna han mostrado su voluntad de seguir este proceso si no se dictamina el desembolso antes de que culmine la legislatura el próximo 15 de junio.
MEF advierte que el retiro AFP afectaría a más de 6 millones de afiliados
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha mostrado su oposición ante un nuevo retiro. El titular del sector, Raúl Pérez-Reyes, indicó que una aprobación perjudicaría a más de 6,6 millones de personas.
"Realmente creemos este Congreso no va a aprobar un octavo retiro, porque afectaría a 6,6 millones de personas. En vez de beneficiarlos, los va a perjudicar. Yo creo que el Congreso va a tomar en cuenta estos argumentos", destacó. También afirmó que si el tema llega a tener una validación del Congreso, "nosotros plantearíamos una observación si es que este octavo retiro se aprueba".
Con este 'tira y afloja' aún el tema del retiro AFP 2025 es un absoluto incierto, pues ya antes el Congreso ha aprobado temas por insistencia, pero se han vuelto a observar, por lo que cómo te recomendamos esperar el dictamen oficial.
Licenciada en Periodismo, con conocimientos como Analista Digital y experiencia en Marketing Digital. Amante de la actualidad, sociedad y tendencias de salud y livestyle.