Este es el sorprendente monto que deberás pagar si no modificas tu dirección o estado civil en el DNI para este 2025
Si vives en un distrito, pero en tu DNI aparece otro, puedes estar en problemas. Aquí te contamos cuál es el monto de la multa que deberás pagar si no actualizas esta información.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- DNI electrónico GRATIS HOY: revisa si eres el afortunado en obtenerlo y dónde recogerlo
- DNI GRATIS para este 18 de febrero: revisa si eres el afortunado en recibirlo y dónde recogerlo, vía Reniec

Tener tus datos personales actualizados en el Documento Nacional de Identidad (DNI) es crucial en Perú. La información sobre tu estado civil y domicilio es esencial para trámites legales y administrativos. Ignorar esta obligación puede conllevar a multas y complicaciones en procesos electorales y bancarios. El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha establecido sanciones claras para quienes no cumplan con la actualización oportuna.
Nueva ley exige la actualización de los datos
Esta nueva Ley N° 30338 exige a los ciudadanos actualizar su dirección en el DNI dentro de los 30 días posteriores a un cambio de domicilio. Esta medida garantiza la veracidad de la información en el sistema de identificación nacional.
La no actualización dentro del plazo estipulado conlleva una multa del 0.3% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT). En 2025, con una UIT de S/ 5.350, la multa asciende a S/ 16.05. Aunque la suma parece pequeña, la acumulación y los problemas administrativos hacen recomendable cumplir con la actualización
Reniec realiza operativos para corroborar los datos
Para asegurar la veracidad de los domicilios, Reniec realiza operativos de verificación. Estos controles se enfocan en áreas con múltiples personas registradas en una misma dirección, lo que puede indicar "votantes golondrinos".
El proceso de verificación incluye visitas de personal autorizado de Reniec al domicilio registrado. Si no se encuentra a nadie, se deja un aviso para coordinar una segunda visita. La falta de verificación en la segunda inspección marca la dirección como inconsistente.
Si se descubre que una persona no reside en la dirección declarada, se registra una observación en su DNI, lo que puede causar problemas en trámites oficiales y procesos electorales.
¿Cómo hago para actualizar mis datos en el DNI?
Para actualizar tu dirección, puedes hacerlo presencialmente o en línea. Necesitarás un recibo de servicios o un comprobante de pago de tributos municipales con menos de seis meses de antigüedad. Quienes no tengan estos servicios pueden presentar una declaración jurada de domicilio.
Los costos varían de acuerdo con el tipo de documento:
- DNI de menor de edad: S/ 16.00
- DNI azul: S/ 22.00
- DNI electrónico (DNIe): S/ 34.00
El pago se realiza en el Banco de la Nación, agentes autorizados o Pagalo.pe.
Para el trámite presencial, acude a un Centro de Atención de Reniec o Centro MAC con los documentos necesarios. Los menores deben ir acompañados de su declarante.
Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.