Ni el televisor, ni la refrigeradora: Este es el electrodoméstico que estás obligado a desconectar para evitar incendios
Un incendio de grandes proporciones afecta el Cercado de Lima desde hace más de 37 horas, generando preocupación por el uso de electrodomésticos en el hogar.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Adiós aire acondicionado: el electrodoméstico milagroso que enfría más y consume menos energía
- Los 5 electrodomésticos que están en la lista negra porque JALAN MÁS LUZ en tu recibo, según Osinergmin

Un incontrolable incendio de grandes proporciones se registra en el Cercado de Lima desde hace más de 37 horas. Un siniestro que nos lleva a pensar mucho en el cuidado que debemos tener con nuestros electrodomésticos. Por ello, aquí te contamos cuál de todos estás obligado a desconectar para evitar incendios.
¿Cuál es el electrodoméstico que debo desconectar para evitar incendios?
De acuerdo con datos de la empresa estadounidense Jenkins Restorations, más de 700 personas mueren cada año en todo el mundo por incendios y porque han sido electrocutadas en casos relacionados con la tostadora, un electrodoméstico que podría convertirse en una amenaza si no tomas las medidas correspondientes.
El problema de la tostadora está en su misma naturaleza que es la de generar calor. Los elementos eléctricos de estos dispositivos pueden continuar produciendo calor incluso después de finalizar el tiempo programado, lo que incrementa el riesgo del incendio.

PUEDES VER: Inkafarma habría sufrido un posible hackeo con información de 4 millones de clientes, según el Gobierno
¿A qué se debe que las tostadoras representan un riesgo constante?
Las tostadoras pueden resultar peligrosas por distintos factores técnicos y de uso. Uno de los problemas más comunes es la acumulación de migas en su interior. Los residuos, en contacto con los elementos calefactores, pueden alcanzar temperaturas elevadas y generar pequeñas llamas.
Otros aspecto es el fallo en los mecanismos de apagado. Algunas de ellas continúan funcionando incluso después de finalizado el tiempo programado, lo que aumenta el riesgo de sobrecalentamiento. Hay ciertos modelos defectuosos, en los que la resistencia permanece activo, convirtiendo el aparato en una fuente potencial de incendio incluso cuando no está en uso.
Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.