DNI GRATIS para este 18 de febrero: revisa si eres el afortunado en recibirlo y dónde recogerlo, vía Reniec

Reniec, en coordinación con distintas municipalidades, bien promoviendo la entrega del DNI electrónico gratuito para cierto sector de la población.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce quiénes podrán acceder a la entrega del DNI electrónico gratis.
Conoce quiénes podrán acceder a la entrega del DNI electrónico gratis.Fuente: RENIEC - Crédito: El Popular

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) viene promoviendo la entrega del DNI electrónico gratuito solo para cierto sector de la población en coordinación con distintas municipalidades del Lima y otras regiones. En el desarrollo de esta nota te contamos cuál es la zona que viene entregando este documento totalmente gratis.

¿Quiénes pueden acceder al DNI GRATIS y en dónde se puede recoger?

La entrega del DNI GRATIS se llevará a cabo para los menores de 17 años, adultos mayores de 60 años y personas con discapacidad.

  • Fecha y hora: Marte 18 de febrero desde las 9: 00 a.m. hasta agotar el stock.
  • Lugar: Agencia Nuevo San Martín, av. Canta Callao MZ.A.LT.11, urbanización Las Begonias

¿Qué otros servicios se ofrece en esta campaña?

Esta campaña no solo se limita a la entrega del DNI electrónico gratis, pues también incluye una variedad de trámites relacionados con este documento.

  • Renovación de DNI
  • Rectificación de datos
  • Actualización de fotografía
  • Cambio de dirección
  • Toma de fotografía completamente gratuita

¿Qué es el Reniec?

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) es un organismo autónomo del Estado peruano encargado de la identificación 1 de todos los ciudadanos del país. Su principal función es otorgar el Documento Nacional de Identidad (DNI), que es el único documento válido para identificarse en el Perú.  

Además de la emisión del DNI, el RENIEC también se encarga de:

  • Registrar los hechos vitales de las personas, como nacimientos, matrimonios, defunciones y divorcios.
  • Mantener el registro civil de todos los peruanos, lo que permite tener una base de datos actualizada de la población.
  • Organizar y mantener el registro electoral, lo que garantiza la transparencia y la legalidad de los procesos electorales en el país.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.

Últimas noticias

VER MÁS