¿Cuál es el mejor panetón del Perú? Descubre el ranking según ChatGPT
El panetón se ha convertido en el dulce esencial de las celebraciones navideñas en Perú, ofreciendo opciones que van desde las tradicionales hasta las artesanales.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Las 8 universidades peruanas que cerrarán en este 2025: Esto pasará con sus alumnos, según Sunedu
- Dollarcity tiembla en Perú: la tienda asiática que abre su primer local en Lima y que busca tumbarse a la gigante
En el Perú, el panetón es el protagonista indiscutible de las celebraciones navideñas, un dulce que une tradición y sabor en cada hogar. Desde las marcas más reconocidas hasta las opciones artesanales, elegir el mejor panetón es un ritual que varía según los gustos de cada familia. Aquí, un recorrido por las opciones que más destacan.
Considerado un ícono de la Navidad peruana, el panetón D'Onofrio se ha ganado su lugar en las mesas desde 1950. Su receta de masa madre, frutas confitadas y pasas es sinónimo de tradición y calidad, siendo el favorito por excelencia en muchos hogares. Año tras año, lidera las ventas y es casi imposible imaginar una Navidad sin su clásica caja amarilla.
Foto: difusión
El panetón Motta, producido por Nestlé, es otra marca que brilla por su popularidad. Su esponjosidad y equilibrio de frutas y pasas lo convierten en un fuerte competidor. Asimismo, Todinno, con casi cinco décadas en el mercado, resalta por su consistencia y sabor, siendo una opción confiable para los amantes de este dulce.
Para quienes buscan variedad, el panetón Bauducco, de origen brasileño, ha ganado terreno en el mercado peruano. Desde pequeños tamaños individuales hasta opciones de 4 kilos, es una elección interesante. Por su parte, Blanca Flor, producido por Alicorp, es un clásico que conquista con su receta original y calidad.
PUEDES VER: ¿Falabella le dice adiós al Perú? Mallplaza anuncia la adquisición del 99,7% de sus acciones
Top 6 de panetónes
- Panetón D'Onofrio: Ícono tradicional y muy arraigado en la cultura peruana.
- Panetón Motta: Su esponjosidad y equilibrio entre frutas y pasas lo hacen muy popular.
- Panetón Todinno: Reconocido por su buena calidad y sabor consistente.
- Panetón Blanca Flor: Aclamado por su receta tradicional y esponjosa textura.
- Panetón Bauducco: Ideal para quienes buscan una opción diferente, con recetas clásicas y de chocolate.
- Panetón Unión: Famoso por su versión clásica y su opción integral.
Artesanales
- Panetón La Cristina: Apreciado por su preparación artesanal y sabor único.
- Panetón La Baguette: Su presentación premium y sabor destacan entre los consumidores.
La magia de lo artesanal
En el ámbito de los panetones artesanales, La Cristina y La Baguette destacan por su esmero en la preparación y la calidad de sus ingredientes. Ambos ofrecen alternativas premium para quienes buscan un sabor único y exclusivo, mientras que Unión apuesta por una mezcla de lo tradicional y lo integral, adaptándose a diferentes estilos de vida.
Perú se posiciona como uno de los mayores consumidores de panetón
Perú se ha consolidado como el mayor consumidor de panetón a nivel mundial, superando incluso a Italia, país de origen de este tradicional pan dulce. Según el informe "Taste Tomorrow" de Puratos, los peruanos consumen aproximadamente 1,1 kilogramos de panetón por persona al año, lo que equivale a más de 34.000 toneladas anuales, mientras que en Italia el consumo per cápita es de 0,8 kilogramos. Esta preferencia refleja la profunda integración del panetón en las celebraciones peruanas, especialmente durante la Navidad, donde se ha convertido en un elemento infaltable en los hogares del país.
Comunicador Social especializado en Política, locales, policiales y agro nacional. Egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Redactor web en El Popular. Interesado en temas relacionados con la Sociología, Historia, Matemáticas, Psicología, Filosofía, películas y series.