PNP entró a San Marcos para detener a manifestantes que golpearon a seguridad de la universidad

La Policía los redujo en medio del campus y les revisó a todos los manifestantes sus pertenencias, ya que un grupo de encapuchados que se encontraba dentro agredió a la seguridad de la universidad.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Policías lograron detener a decenas de manifestantes que se seguían albergando en la Universidad San Marcos.
Policías lograron detener a decenas de manifestantes que se seguían albergando en la Universidad San Marcos.Crédito: Composición: El Popular.

Manifestantes que se encontraban dentro de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, fueron reducidos y detenidos por la Policía Nacional del Perú, que ingresó al campus a tempranas horas de la mañana, de este sábado 21 de enero. Los agentes les revisaron todas sus pertenencias porque tuvieron conocimiento que un grupo de encapuchados agredieron al personal de seguridad.

Estudiantes de la Decana de América, habrían denunciado, a través de Twitter, que la PNP viene haciendo “detenciones arbitrarias” y que ellos se estarían llevando las donaciones de los manifestantes alojados den el campus. “Hay temor no solo de la brutalidad policial, sino sembrado de “pruebas””, se logró leer en la publicación de IDL- Seguridad Ciudadana.

La rectora de San Marcos, Jeri Ramón Ruffner, habría dado la autorización par que las autoridades ingresen al campus y así retomen el orden por completo. Sin embargo, varios videos estarían circulando en las redes sociales donde se ve un presunto abuso de autoridad hacia los manifestantes de provincia, en su mayoría adultos de tercera edad.

¿Qué había dicho Jeri Ramón sobre los manifestantes en San Marcos?

“El acuerdo de Consejo es que se retiren mañana a mediodía. Salen a su manifestación y ya no deben regresar y por otro lado, estando en estado de emergencia, nosotros no podemos responder ante lo que hagan las autoridades del Ejecutivo”, mencionó el último 18 de enero en una entrevista que le realizó RPP.

“Este era el deseo de la extrema derecha y desde que San Marcos se liberó cuando cayó la dictadura de Fujimori en el 2000. Nadie que esté del lado de la democracia puede avalar la arbitrariedad que está ocurriendo ahora en la universidad más antigua de América Latina”, reiteró un sociólogo de la PUCP en un tuit.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.