Callao: condenan a 30 años de cárcel a un ex policía que asesinó a su ex pareja

El Poder Judicial del Callao condenó a Jordán Ali Tanta Espinoza por el delito de feminicidio agravado.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Condenan al ex policía Jordán Ali Tanta Espinoza por matar a su ex pareja en el Callao
Condenan al ex policía Jordán Ali Tanta Espinoza por matar a su ex pareja en el CallaoCrédito: Archivo

El ex policía de la comisaría de Carmen de La Legua, Jordán Ali Tanta Espinoza, fue condenado a 30 años de pena privativa de la libertad por asesinar a su expareja Susan Siccha en un hostal del Callao, el 19 de marzo del 2021.

El Juzgado Penal Colegiado Subespecializado en Delitos de Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar del Callao, encontró culpable al ex suboficial PNP Jordán Ali Tanta Espinoza.

El tribunal, integrado por los magistrados John Oré Juárez (presidente), Miguel Ángel García Flores y Edson Kleivis Rosales Márquez, ordenaron además la prohibición de acercarse a los familiares de la víctima a una distancia no menor de 100 metros y fijó la suma de 100 mil soles como pago reparación civil a favor de los herederos de Siccha.

Las investigaciones señalan que en marzo del año pasado, que el ex suboficial de tercera PNP Jordán Ali Tanta Espinoza se reunió con su expareja en un hospedaje y dejó indicado a la recepcionista de turno que deje ingresar a la víctima sin DNI debido a que no lo portaba en ese momento, razón por la que no la anotaron en el cuaderno de ingreso.

En la madrugada del día siguiente, habiéndose realizado el cambio de turno, el condenado Tanta Espinoza dejó el hostal informando que la víctima aún se quedaría en la habitación.

Más tarde, la encargada de limpieza fue a la habitación para avisarle que ya debía desocuparla, pero como nadie respondió, avisó al recepcionista, quien acudió al cuarto y al ingresar al mismo encontró el cuerpo de la mujer.

Tras alertar a la policía se procedió a la búsqueda y captura de Jordán Tanta Espinoza.

Canales de ayuda

Si conoce a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, comunícate de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”.

Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente. Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados).

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.