Retiro de AFP 2022: qué requisitos debería cumplir para solicitar hasta S/ 18,400

Conoce en esta nota todos los detalles del nuevo retiro de tu AFP si es que el Pleno del Congreso aprueba el dictamen.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce quiénes serían los beneficiarios si se aprueba el dictamen de retiro.
Conoce quiénes serían los beneficiarios si se aprueba el dictamen de retiro.

La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso aprobó el pasado 12 de abril el dictamen que autoriza a los afiliados de las AFP el poder realizar un nuevo retiro de 4UIT, el cual equivale a S/18,400, de sus fondos de pensiones, pero ¿Cuáles son los requisitos y qué falta para que pueda convertirse en Ley? En esta nota te lo contamos.

La iniciativa permite a los afiliados puedan desembolsar su dinero, de parte de sus fondos con el objetivo de ayudarlos a superar la crisis económica que se generó por la pandemia de la COVID-19.

Cabe resaltar que el texto inicial que se puso a debate planteaba el retiro de hasta 3 UIT del fondo de pensiones, pero varios miembros de la comisión pidieron que se considerara hasta 4 UIT y así fue como con por nueve votos a favor, uno en contra y dos abstenciones se aprobó.

Retiro de AFP 2022: qué requisitos debería cumplir para solicitar hasta S/ 18,400

Para poder ser uno de los afiliados que puede solicitar el retiro de sus fondos deberás cumplir con algunos requisitos, los cuáles son:

  • El retiro del fondo de pensiones va para los afiliados que no hayan realizados aportes por, al menos, tres meses consecutivos.
  • Aquellos afiliados que sí registren aportes solo tendrán la opción de retirar has 2 UIT que es equivalente a s/ 9 200.

Retiro de AFP 2022: ¿Qué falta para que se convierta en Ley?

El dictamen debe ser sometido a votación en el Pleno del Congreso de la Republica y para que sea aprobado se necesitará el 50 % + 1 de los votos de los congresistas. Asimismo, se necesitaría otra votación, pero los parlamentarios pueden solicitar la exoneración de ella.

Tras ser aprobada deberá esperarse a que el Poder Ejecutivo revise la propuesta, y si no tiene observaciones, el presidente terminará promulgándola como ley, y ordenando su publicación en el diario oficial El Peruano.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.