Huánuco: ciudadanos se niegan a presentar carnés de vacunación contra el COVID-19 y arman lío

Medida dispuesta por el Minsa no cae bien en un sector de la población de Huánuco que se resiste a ser vacunada contra el COVID-19.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Huánuco: ciudadanos se niegan a presentar carnés de vacunación contra el COVID-19 y arman lío
Huánuco: ciudadanos se niegan a presentar carnés de vacunación contra el COVID-19 y arman líoCrédito: Foto: Correo/Difusión

Presentar el carné de vacunación que acredite las dos dosis contra el COVID-19 es obligatorio para ingresar a los establecimientos públicos y privados; sin embargo, existe un gran número de ciudadanos que desobedecen la orden del Ministerio de Salud (Minsa) oficializado recientemente, a través del Decreto Supremo 179-2021-PCM publicado el viernes 10 de diciembre, en el diario El Peruano. 

No obstante, al igual que en el resto del país, en la región también se registraron enfrentamientos entre la ciudadanía y la seguridad de los centros comerciales, municipios, mercados, y bancos. Por ejemplo, en la Municipalidad Provincial de Huánuco un grupo de personas se rehusaron a presentar su carné de vacunación argumento una serie de excusas, pero terminaron por regresar a sus domicilios. Durante el registro comparativo con el aplicativo del Minsa, la mayoría de los visitantes a la comuna provincial no tenían la dosis completa de vacuna. Un hombre se metió a empujones al palacio municipal y agredió a una trabajadora edil. Similares actitudes se registraron en entidades financieras y mercados de la ciudad. 

Por otra parte, la titular del área de Inmunizaciones de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Huánuco, Gladys Estacio Flores, anunció que serán más estrictos a la hora de exigir el certificado de vacunación en el departamento. “Estamos presionando a todas las instituciones públicas y privadas, exijan a sus trabajadores y visitantes, presentar su carnet de vacunación. Lo dispuesto por el Minsa, es una buena medida porque gracias a ello se está incrementando la demanda en los vacunatorios”, precisó. 

Además, insinuó que en la provincia de Leoncio Prado se estaría orquestado una mafia de falsificadores de carnés de vacunas, quienes estarían realizando llamadas al azar ofreciendo dichos certificados a cambio de una fuerte suma de dinero. 

Respecto al avance de la campaña de inmunización contra el coronavirus, la Oficina de Estadística Informativa de la Diresa revela que en la actualidad 469,576 personas recibieron la primera dosis, número que representa el 67.5 % de vacunados a nivel regional; mientras que, 354,694 habitantes recibieron la segunda dosis el cual representa un 75 % de avance. 

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.