Alcalde de Los Olivos sobre tragedia en discoteca: “Tenía una licencia expedida en el año 2016”

El burgomaestre aseguró que la discoteca Thomas Restobar funcionaba bajo la clandestinidad.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular

Tragedia en Los Olivos. Mientras pasan las horas se revelan más detalles de la discoteca Thomas Restobar donde fallecieron 13 personas, decenas de heridos y más de 120 detenidos en medio del estado de emergencia por el coronavirus.

De acuerdo al alcalde de Los Olivos, Felipe Castillo, la considerada “La nueva Utopía”, tenía un permiso expedido en el año 2016, por lo que consideró que su funcionamiento estaba bajo la clandestinidad.

LEE MÁS: Tragedia en Los Olivos: discoteca Thomas Restobar tenía permiso para funcionar como fábrica textil

“Todavía no la encontramos (expedientes de fiscalización), lo que hemos encontrado es que tenía una licencia expedida en el año 2016, pero obviamente eso no tiene ninguna trascendencia”, manifestó.

“Tenemos que revisar esa documentación y esa está en la municipalidad, el personal está revisando los datos para dar una información veraz incorporando, básicamente, verificar que empresa solicitó el permiso y quien es el responsable de la empresa”, agregó.

elpopular.pe

Esta versión se contradice a lo mencionado por el regidor del distrito, Javier Sulca Cadenilla, que indica que Thomas Restobar no contaba con permiso expedido desde el 2016.

Discoteca Thomas Restobar tenía permiso para funcionar como fábrica textil

De acuerdo a las investigaciones la discoteca Thomas Restobar contaba con permiso para funcionar como fábrica textil y no como discoteca.

“Esto nunca debió ocurrir porque se dieron una serie de contradicciones. En primer lugar, este local estaba autorizado, o al menos así se señala en las autoridades, que es una empresa dedicada a la parte textil y al calzado. ¿Qué hacía una discoteca sin ninguna protección funcionando en una zona industrial?”, exclamó la ministra Rosario Sasieta.

MIRA TAMBIÉN: Alcalde de Los Olivos se enteró en la madrugada de tragedia: “Yo me acuesto temprano”

“La puerta de escape, que es una puerta vital, es chiquita y se abre para adentro (…) Fue colapsada por la estampida de las personas. Estos mal llamados empresarios lo que han hecho es exponer a estos jóvenes a la muerte”, añadió.