Coronavirus: vuelos humanitarios del MTC trasladaron a más de 4800 personas

En medio del estado de emergencia por el coronavirus, el MTC autorizó vuelos humanitarios hacia el interior del país que transportaron a más de 4800 ciudadanos.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular

4842 personas retornaron a sus hogares después de que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de su Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), autorizara 45 vuelos humanitarios en el ámbito nacional. Como se recuerda, miles de personas quedaron varadas y no podían regresar a sus regiones por el estado de emergencia decretado por el coronavirus.

Cabe precisar que los traslados aéreos se realizaron desde el 18 de abril hasta 5 de mayo. Todos ellos cumplieron con los protocolos de bioseguridad interpuestos por el Ministerio de Salud (Minsa) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

LEE MÁS: Congreso suspende cobro de peajes a nivel nacional por estado de emergencia en Perú

Los pasajeros transportados se dirigieron o salieron de la ciudad de Cusco, San Martín, Loreto, Arequipa y Madre de Dios. Sin embargo, eso no fue todo, ya que también se realizaron viajes aéreos que conectaron la ciudad de Lima con Ayacucho, Cajamarca, Lambayeque, Tacna y Ucayali.

¿Cuántos casos de coronavirus hay en cada región?

De acuerdo al último reporte del Ministerio de Salud (Minsa), Lima sigue siendo la región más golpeada con 41 844 casos positivos.

MIRA TAMBIÉN: Coronavirus: MTC anuncia creación de carriles exclusivos para bicicletas

Las siguientes regiones también presentan pacientes con Covid-19: Callao (5217), Lambayeque (3628), Piura (2388), Loreto (1735), Áncash (1472), La Libertad (1394), Ucayali (1255), Ica (930), Arequipa (904), Junín (764), Tumbes (478), San Martín (428), Cusco (366), Cajamarca (351), Huánuco (331), Ayacucho (222), Amazonas (221), Huancavelica (185), Tacna (171), Puno (164), Moquegua (163), Pasco (162), Madre de Dios (150) y Apurímac (92).