
Miguel Palacios, decano del Colegio Médico, aseguró que "están fracasando las estrategias del gobierno" para combatir el COVID-19.
La medida para evitar el incremento del COVID-19, entrará en vigencia desde este jueves 1 abril y se oficializó este sábado 27 de marzo.
Salvador Pérez Arce se encuentra en estado grave en el Hospital Central de la Policía y familia pide ayuda a las autoridades para conseguir un espacio en la unidad de cuidados intensivos.
Con la ilusión de que el coronavirus esta bajo control, miles de turistas visitaron la pequeña isla de Florida lo que llevó al descontrol y cierre de los establecimientos.
¡El colmo! La dueña del cumpleaños salió a la calle a enfrentarse con los vecinos que denunciaron la celebración, donde había hasta una orquesta.
Alto conocimiento del comportamiento de los clientes es clave para el negocio, según especialista de Baufest.
Lanzando calificativos racistas, Joao Carlos Urrutia Durán aducía ser hijo de un Policía para librarse de la intervención. Será denunciado ante la Procuraduría Pública por discriminación.
Una medida que inició un 15 de marzo e intentó detener el avance acelerado de un virus que hasta el momento continúa dejando familias incompletas y la sensación de que nada volverá a ser como antes.
Hoy se cumple un año desde que se declaró el estado de emergencia en el Perú, el cual nos ha traído miedo, angustia y más de 40 mil muertes. Sin duda, un año que recordaremos toda nuestra vida y que aún no acaba.
Martín Vizcarra anunció aislamiento nacional para evitar el incremento del COVID-19. Además, la PNP, Fuerzas Armadas y Marina de Guerra salieron a resguardar las calles.
Ministro de Educación señala que la reforma permitirá impulsar el desarrollo integral, reducir las desigualdades y promover espacios de participación juvenil efectivos
Según indicó la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, estas nuevas disposiciones estarán vigentes hasta el próximo 14 de marzo.
Las fechas de reprogramación se podrán consultar vía telefónica o por medio del correo electrónico.
Esperan alguna información de sus parientes internados por COVID-19 y denuncian que personas ofrecen camas UCI de manera irregular.
Ante las nuevas medidas del Gobierno, empresarios piden aumentar el aforo para recuperar lo perdido el tiempo que cerraron sus puertas durante la segunda ola de la pandemia.