Congreso suspende cobro de peajes a nivel nacional por estado de emergencia en Perú

La norma fue aprobada por insistencia del Pleno con 102 votos a favor, 1 en contra y 25 abstenciones.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular

Debido a la cuarentena por el coronavirus en el Perú, este jueves 7 de mayo el Congreso de la República, en su primera sesión virtual, aprobó por insistencia la ley que suspende el cobro de peajes a nivel nacional durante el estado de emergencia, pese a que el Ejecutivo sostuvo que "iba en contra de la seguridad jurídica y generaría el pago de altas indemnizaciones en favor de los concesionarios".

La única bancada que se abstuvo a esta autógrafa fue el Partido Morado.

LEE MÁS: Estado de emergencia: sismo de magnitud 4.5 se sintió en Ica, según IGP

Es importante recordar que la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) anunció que durante la emergencia sanitaria para evitar el brote del coronavirus, no se está cobrando peaje a los vehículos que transportan personal médico y de salud, ni a las Fuerzas Armadas y PNP.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), también informó que 56 peajes de todo el país, entre los públicos y privados, dejaron de cobrar peaje durante la emergencia sanitaria por el brote del COVID-19.

MIRA TAMBIÉN: Fiscalía investiga a cuatro funcionarios del Minsa por compra sobrevalorada de ventiladores mecánicos

Peaje originaría arbitrajes contra el Estado

Días antes, el expresidente de la Comisión Especial, Calos Valderrama, aseguró que la suspensión del cobro de peajes a nivel nacional, originaría varios arbitrajes en contra del Estado peruano, los cuales serían difíciles de defender.

“Tal como está la norma va generar varias demandas internacionales contra el Estado peruano, porque cada concesionaria presentará la suya, y serán muy difíciles para defendernos como Estado”, dijo a un medio local.